VOX propone aumento del 10% en fondos para centros de discapacidad de cara al próximo pleno en Vélez-Málaga

(VOX) llevará al próximo pleno del municipio veleño una iniciativa para instar a la Junta de Andalucía a incrementar los fondos destinados a los centros para atención a personas con discapacidad

El Grupo Municipal de VOX en Vélez-Málaga, encabezado por su portavoz Javier Herreros Sánchez, ha presentado una moción de cara al próximo pleno municipal, solicitando a la Junta de Andalucía una dotación económica extraordinaria del 10% para asegurar la estabilidad de los centros concertados que atienden a personas con discapacidad.

El CERMI Andalucía (Plataforma de representación, defensa y acción social en beneficio de las Personas con Discapacidad y sus familias), según ha manifestado Herreros, «ha reclamado a la Junta de Andalucía una mejora urgente en la financiación de estos centros para el año 2024». Entre sus demandas, ha continuado, «se incluye un aumento del 10% del coste plaza en los centros concertados residenciales y de día, además del incremento de las subvenciones para los programas y el mantenimiento de los centros no concertados».

En este sentido, Herreros ha afirmado que «es imprescindible que la Junta de Andalucía tome medidas urgentes para mejorar la financiación de los 562 centros gestionados por CERMI, que atienden a más de 14.000 personas con discapacidad en nuestra comunidad». La situación actual, ha insistido, «es insostenible y pone en riesgo la continuidad de los servicios esenciales que prestan estos centros». Así, «nuestro objetivo es garantizar la estabilidad y la calidad de atención que estas personas merecen», ha asegurado el edil de VOX.

Además, ha detallado el concejal, «más del 93% de las plazas están concertadas, lo que subraya la responsabilidad de las Administraciones en la financiación y sostenibilidad de estos servicios».

Herreros también ha destacado la necesidad de un Pacto de Estado en materia de dependencia que garantice la sostenibilidad del sistema a nivel nacional. «Es fundamental realizar un estudio detallado para evaluar el coste real de estos servicios y establecer un precio justo para los conciertos, asegurando así la estabilidad y mejora continua de la atención a las personas con discapacidad».

La moción presentada por VOX, por otro lado, contempla también la propuesta de un nuevo modelo de financiación que contemple la actualización automática y permanente de los costes conforme al IPC y los incrementos de los convenios colectivos de los profesionales del sector.

De esta forma, para concluir, Herreros ha manifestado su confianza en que esta iniciativa reciba el apoyo necesario para instar a la Junta de Andalucía a tomar medidas que aseguren la sostenibilidad y mejora de los centros que atienden a personas con discapacidad, «beneficiando así a numerosas asociaciones y familias en el municipio».

Popular

spot_img

More from author

Más de 150 jóvenes participan en el programa ‘Voy a La Noria’ que impulsa la creatividad y la innovación para el desarrollo de economías...

Antonia Ledesma recuerda la importancia de fomentar las oportunidades que brinda la innovación social entre los jóvenes que residen en pequeños pueblos, así como...

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...