Unos 700 escolares participan en la ‘zambombá’ navideña de Encarni Navarro en el auditorio de la Diputación

José Santaolalla destaca que niños y niñas de centros docentes de 14 municipios han asistido a esta actividad prenavideña de la institución provincial

La Diputación de Málaga ha arrancado hoy las actividades previas a la Navidad con la ‘zambombá’ de Encarni Navarro, un acto organizado por la Delegación de Educación y Juventud que ha reunido en el Auditorio Edgar Neville a 700 escolares de 14 centros educativos de toda la provincia de Málaga. La popular cantante malagueña ha conducido, junto a los componentes de su ‘zambombá’, las dos sesiones en las que se ha dividido la jornada, llenando el auditorio de villancicos populares, diversión y teatralidad.

“Hoy vamos a empezar la Navidad cantando villancicos. Y lo vamos a hacer con una gran fiesta, con un día lleno de alegría y diversión. Vamos a saltar, a reír, a aplaudir y a bailar. Y lo vamos a hacer todo de la mano de Encarni Navarro y de su zambomba flamenca, que es una gran maestra de ceremonias cantando villancicos”, ha comentado al inicio del acto el diputado de Educación y Juventud, José Santaolalla.

A esta actividad lúdica han asistido niños y niñas de centros docentes de Frigiliana, Moclinejo, Sierra de Yeguas, Villanueva del Rosario, La Viñuela, Cartaojal (Antequera), Comares, Cerralba (Pizarra) y Carratraca, en el primer turno de la mañana; y de Alcaucín, Campillos, Alozaina, Arriate y Casarabonela, en el segundo.

Santaolalla ha recordado que esta actividad es uno de los broches finales a las actividades que se han llevado a cabo con motivo del Día Internacional del Flamenco, que se celebró el pasado 16 de noviembre, y que ha contado con casi un centenar de talleres desde los dos últimos meses bajo los título de ‘El Flamenco en las aulas’ y ‘Acércate al Flamenco’, además de cinco cajoneadas repartidas por la provincia (aunque queda por celebrarse la del próximo 3 de diciembre la de Villanueva del Trabuco). En total, más de 5.000 jóvenes han aprendido y profundizado en el arte del flamenco de la mano de la Diputación de Málaga.

Popular

spot_img

More from author

Tres de cada cuatro malagueños ven la situación actual de la provincia “buena” o “muy buena” y la mitad cree que será aún mejor...

La vivienda desplaza a la sequía como el principal problema para los malagueños, que señalan la construcción de VPO, limitar las VUT y la...

IV edición de Sakura en Alfarnate, un evento que gira en torno al cerezo en flor y la cultura japonesa

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha participado hoy en la inauguración de la IV edición de Sakura en Alfarnate, un evento que...

Aranceles de BlackTrump o apropiación por BlackStates

(por Eduardo Madroñal Pedraza) “La aurora de Nueva York/ tiene cuatro columnas de cieno/ y un huracán de negras palomas/ que chapotean las aguas...

Rota es Kamchatka

(Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Viendo el desconcierto creado por la lista de países a los que Trump ha impuesto nuevos aranceles, me vino a...