Torrox celebra un fin de semana repleto de turismo y tradiciones

Torrox celebra un fin de semana repleto de turismo y tradicionesEl pasado fin de semana en Torrox se vivió un ambiente festivo marcado por el turismo y las tradiciones locales, con la asistencia de más de 3.000 personas a los diversos actos organizados por el Ayuntamiento. El alcalde de la localidad, Óscar Medina, destacó el éxito de las celebraciones, que incluyeron la conmemoración del Día del Turista y la recreación de la Fiesta de la Candelaria, reviviendo las costumbres populares del municipio.

El sábado 14 de septiembre fue el turno del Día del Turista, un evento que reunió a cerca de 2.000 personas en el mirador de la avenida del Faro de Torrox Costa. Durante la noche, el humorista Manolo Morera condujo la gala de premios a empresarios locales, y la velada culminó con una actuación del reconocido artista Antonio Carmona, exvocalista de Ketama.

Entre los premiados, se distinguió a diversos establecimientos del municipio, como el estanco Gonzalo de Torrox, el restaurante La Mar de Bien de El Peñoncillo, y la cafetería La Playa de El Morche. Asimismo, se reconoció a los empresarios Francisco Medina y José Jurado por sus contribuciones pioneras en proyectos de ocio en la localidad.

El alcalde Medina aprovechó su intervención para recalcar el notable éxito turístico que ha experimentado Torrox este verano, catalogándolo como «el mejor de su historia». Además, señaló que el municipio ha consolidado su posición como uno de los principales destinos turísticos de Andalucía oriental, y en particular como referente del turismo rural, según la plataforma Ruralidays.

El viernes 13 de septiembre, la Fiesta de la Candelaria congregó a unas 1.000 personas en el exterior del Centro de Interpretación del yacimiento romano del Faro de Torrox. Este evento, organizado por la delegación de Cultura del Ayuntamiento en colaboración con el Centro de Interpretación de la Villa Romana, fue una recreación de las antiguas celebraciones de fin de cosecha en los cortijos del municipio. Participaron activamente asociaciones locales, como las asociaciones de mujeres Almedina y San Roque, y la Peña Flamenca La Bodega, quienes escenificaron labores tradicionales y ofrecieron platos típicos a los asistentes, entre los que destacaron el ajoblanco y las gachas.

Este fin de semana, marcado por la combinación de tradición y turismo, ha servido para reafirmar el compromiso de Torrox con la preservación de su patrimonio cultural y el fomento de su oferta turística.

Popular

spot_img

More from author

Más de 150 jóvenes participan en el programa ‘Voy a La Noria’ que impulsa la creatividad y la innovación para el desarrollo de economías...

Antonia Ledesma recuerda la importancia de fomentar las oportunidades que brinda la innovación social entre los jóvenes que residen en pequeños pueblos, así como...

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...