PACMA respaldará la protesta veterinaria contra las nuevas restricciones en la distribución y dispensación de medicamentos

(PACMA) El Partido Animalista muestra su apoyo a la reivindicación del sector veterinario contra la normativa que regula los medicamentos veterinarios y se une a su exigencia de reducir el IVA en sus servicios.

Málaga, 10 de febrero de 2025 – El Partido Animalista PACMA ha anunciado su apoyo a las movilizaciones convocadas por el sector veterinario este martes 11 de febrero, que incluyen el cierre simbólico de clínicas en protesta contra la aplicación del Real Decreto 666/2023, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. Esta iniciativa, impulsada por diversas asociaciones y colegios veterinarios, se está extendiendo por toda España con la adhesión progresiva de numerosos centros y profesionales.

PACMA, que considera que este Decreto «desprestigia y desacredita» la profesión veterinaria, también ha estado luchando activamente por la reducción del IVA veterinario, una de las principales reivindicaciones del sector, y ha mantenido reuniones con grupos parlamentarios como Esquerra Republicana y Sumar para pedir medidas que faciliten el acceso a la atención sanitaria animal.

Reivindicaciones del sector veterinario

Los profesionales del sector temen que esta nueva medida potencie la «automedicación» de los tutores a sus animales, ante el incremento de la dificultad para conseguir los tratamientos veterinarios necesarios, por lo que solicitan la reforma de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.

También reclaman la derogación de la obligación de comunicar la prescripción y el uso de antibióticos en animales de compañía, ya que la transmisión de esta información encarece los servicios, incrementa la burocracia y, además, ya está recogida en el sistema ESVAC (European Surveillance of Veterinary Antimicrobial Consumption).

PACMA seguirá luchando por la sanidad animal

Desde PACMA insisten en la necesidad de reconocer la importancia de la sanidad veterinaria, un servicio esencial que no debe verse obstaculizado por barreras económicas ni administrativas. La formación política animalista seguirá apoyando las reivindicaciones del sector y continuará presionando a las administraciones públicas para que tomen medidas que favorezcan el acceso a la atención veterinaria y el bienestar de los animales.

Popular

spot_img

More from author

Quilates en el Cabo y el Algarrobico

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Esta semana hemos asistido a dos nuevos episodios de la larga serie que cualquier plataforma de pago podría...

Los precios aumentan, las luchas denuncian

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) La subida de los precios de la vivienda sigue disparada. Un estudio de la Unión Europea (UE) ha calculado que...

El municipio de Torrox lidera el crecimiento demográfico en Andalucía

En los últimos ocho años ha incrementado su población en un 38,5%, sumando 5.815 nuevos residentes El municipio de Torrox sigue liderando el crecimiento demográfico...

El nuevo programa Invierno Joven de la Diputación agota más de la mitad de sus mil plazas en las primeras horas

Quedan cerca de 400 plazas disponibles para actividades como tirolina, espeleología, karting, vías ferratas, ascensos a La Maroma y al Torrecilla o rutas en...