La Junta supervisa el agua superficial y subterránea en colaboración con la Policía Nacional adscrita a la comunidad andaluza

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural tiene previstas tareas de vigilancia y control en todas las provincias y en distintas zonas regables de las cuencas intracomunitarias

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía mantiene un acuerdo de colaboración con la Policía Nacional adscrita a la Comunidad Autónoma para el desarrollo de operaciones conjuntas que, en las ocho provincias, vendrán a proteger y delimitar, tal y como establece la ley, el uso del suelo y del agua.

En el marco de los Planes de Inspección, Vigilancia y Control en materia de Aprovechamientos de Aguas ya se han desarrollado operaciones de vigilancia, estudio y control en la zona regable del río Guadiaro, en las que han participado equipos técnicos y guardias fluviales de las delegaciones territoriales de la consejería en Cádiz y Málaga, de la propia Secretaría General del Agua, unidades de Policía Nacional adscrita a la comunidad andaluza, además de otros técnicos de la Comisaría de Aguas de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas.

En el caso del río Guadiaro se ha actuado en tres grandes zonas del Bajo Guadiaro, situadas en torno a las localidades de San Martín del Tesorillo, San Pablo de Buceite y la confluencia de los ríos Guadiaro y Genal, respectivamente. Se han abarcado diversas fincas y explotaciones agrarias de los términos municipales de Casares (Málaga), Jimena de la Frontera y San Martín del Tesorillo (Cádiz).

Para la toma de datos y mediciones se ha contado con recursos tecnológicos como imágenes de satélite y drones pilotados por funcionarios policiales, que han permitido la obtención de una información muy precisa sobre el uso del suelo y del agua y que van a posibilitar actuaciones derivadas, coordinadas entre la guardería fluvial y la policía adscrita.

Protección del agua superficial y subterránea

Estas actuaciones, que está previsto se vayan a desarrollar en todas las provincias, se realizan con el objetivo de garantizar un uso eficiente de los recursos hídricos, permitiendo que la agricultura de regadío se desarrolle de forma sostenible y de acuerdo con la Planificación Hidrológica. Se protege, así, las masas de agua superficiales y subterráneas insisten desde la Secretaría General del Agua.

De hecho, la consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural que dirige el consejero Ramón Fernández-Pacheco, tiene prevista la realización de actuaciones en las ocho provincias andaluzas y en diferentes zonas regables de las cuencas intracomunitarias de la comunidad autónoma.

Popular

spot_img

More from author

Bajo el título ‘Como si fuera la primavera’, verso del tema ‘Canción’ de Milanés, estarán el 9 de abril en el MVA, el 11...

El Ayuntamiento de Torrox muestra su repulsa ante la agresión recibida por un funcionario

El Ayuntamiento de Torrox ha mostrado hoy su más enérgica repulsa ante la agresión recibida esta misma mañana por un funcionario del Consistorio Torroxeño....

Un millar de jóvenes deportistas malagueños asistirán a las conferencias sobre baloncesto y valores del deporte que ofrecerá Carlos Cabezas de la mano de...

El jugador recorrerá en abril y mayo los municipios Antequera, Coín, Frigiliana, Rincón de la Victoria y Marbella Juan Rosas ha destacado la trayectoria de...

El Área Sanitaria Este de Málaga Axarquía inicia la sexta edición del programa de Terapia Asistida con Perros de la mano de Perruneando

En esta nueva edición el proyecto cuenta con la colaboración de la empresa Sigfrido Fruit y del sindicato de enfermería SATSE La Unidad de Pediatría...