Los ayuntamientos de la provincia pueden presentar hasta el 12 de mayo las solicitudes para acogerse a las dos líneas de subvenciones
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha publicado en BOJA (https://lajunta.es/5j7u7) la nueva convocatoria de ayudas a los ayuntamientos andaluces para financiar acciones destinadas a la mejora, modernización y promoción tanto del comercio como de la artesanía local. La delegada territorial, Carmen Sánchez Sierra, ha informado que las corporaciones municipales dispondrán de 1,4 millones de euros en subvenciones para toda Andalucía, y concretamente, 242.163 euros para Málaga, en régimen de concurrencia competitiva, que cubrirán hasta el 75% del coste de las iniciativas presentadas, con un máximo de 60.000 euros. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 12 de mayo.
Sánchez Sierra ha explicado que “el objetivo de estas actuaciones es fomentar la actividad de dos sectores considerados clave para el crecimiento económico de Andalucía, mejorando así sus niveles de competitividad”. Así, las dos líneas de ayudas que contempla la convocatoria respaldan proyectos para la puesta en marcha de planes estratégicos de comercio municipal, la modernización de los mercados de abastos, la adecuación de los espacios dedicados al comercio ambulante y la transformación digital del comercio y de la artesanía local. Las subvenciones se extienden a la adecuación de espacios municipales permanentes que acojan exposiciones y venta de artesanía local y a los elementos identificativos de los espacios comerciales y artesanos de cada localidad.
La primera de las dos líneas de ayudas cuenta con un presupuesto provincial de 179.200 euros para los ejercicios 2025 y 2026, están destinados a promover la mejora de infraestructuras y la transformación digital del comercio local y de la artesanía en los municipios. Dentro de ese apartado, se subvencionan proyectos de inversión para la modernización de los mercados de abastos o de los espacios comerciales urbanos; la adecuación física de espacios e infraestructuras y la dotación y mejora de instalaciones y servicios para el comercio ambulante. Del mismo modo, se incentivan actuaciones de transformación digital en todos sus formatos, a través de servicios locales de asistencia y asesoramiento a las entidades comerciales y artesanas o las plataformas de comercio on-line de titularidad municipal.
También podrán acogerse a esta línea de ayudas aquellas actuaciones que faciliten la instalación de equipamientos o mobiliario en negocios locales, como taquillas inteligentes que permitan gestionar la custodia de la compra realizada, ya sean de carácter comercial o artesano. Otros conceptos subvencionables son la implantación o mantenimiento de espacios expositivos permanentes destinados a la promoción de la producción artesana, así como la instalación de señalética identificativa en comercios y talleres artesanos.
Dotada con 62.963 euros para Málaga, la línea 2 financia actuaciones dirigidas a promover la planificación estratégica y la dinamización y promoción del comercio minorista y de la artesanía local. En concreto, la Consejería de Empleo respaldará la elaboración de Planes Estratégicos de Comercio Municipal o bien su revisión o actualización, así como el lanzamiento de campañas publicitarias para incentivar las compras en comercios y talleres artesanos locales. Las ayudas también se destinan a la organización y desarrollo de ferias comerciales y de artesanía, así como cualquier otro evento de promoción y dinamización de ambos sectores.
La delegada de Empleo ha indicado que los ayuntamientos interesados en participar en ambas líneas deberán presentar una solicitud por cada una de ellas, utilizando los formularios específicos previstos. El trámite deberá cumplimentarse a través de la Oficina Virtual de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, a través de los siguientes enlaces:
Línea 1: https://www.juntadeandalucia.es/empleoformacionytrabajoautonomo/ovorion/auth/ loginjs?procedimiento=757 00318708
Línea 2: https://www.juntadeandalucia.es/empleoformacionytrabajoautonomo/ovorion/auth/ loginjs?procedimiento=758
Además, en la página web de la Consejería se encuentra alojada la Guía para el diseño de Planes Estratégicos Comerciales Municipales, concepto subvencionable en la línea 2 de la convocatoria. Está disponible para su descarga en la siguiente dirección electrónica: https://juntadeandalucia.es/sites/default/files/2024-03/Guia_PECM_Andaluc%C3%ADa.pdf.