La Diputación pone en marcha la segunda edición de su concurso de talentos ‘La mayor estrella’ para personas mayores de 60

Del 4 al 19 de julio, los interesados pueden enviar un vídeo mostrando sus dotes artísticas

José Santaolalla ha recordado que la primera edición se celebró en 2022 como un espacio para que las persones mayores de 60 años desarrollen su creatividad y demuestren sus habilidades artísticas de una forma divertida y amena

La Diputación de Málaga pone en marcha la segunda edición de su concurso de talentos ‘La mayor estrella’ para personas mayores de 60. Del 4 al 19 de julio, los interesados pueden enviar un vídeo mostrando sus dotes artísticas.

Así lo ha dado a conocer el diputado de Mayores, José Santaolalla, junto a la artista Macarena Albarracín, durante la presentación de esta iniciativa cuya primera edición se celebró en 2022 como un espacio para que las persones mayores de 60 años desarrollen su creatividad y demuestren sus habilidades artísticas de una forma divertida y amena. “Participaron 156 personas de toda la provincia, y durante el mes de julio se celebraron castings en la Cala del Moral (Rincón de la Victoria), Pizarra, Torremolinos, Torrox y Benararrabá. El jurado seleccionó a 20 que pudieron realizar actuaciones en dos semifinales en Benahavís y Álora, con público en directo, y la final se celebró en octubre en Benagalbón con una gran gala que fue también un reconocimiento a los mayores por su aportación a la sociedad y al crecimiento y desarrollo de sus municipios”, ha destacado el diputado.

Las personas interesadas en participar en esta nueva edición pueden enviar un vídeo, vía WhatsApp, al número 606 369 789, en el que muestren sus dotes en cualquier disciplina artística que pueda interpretarse sobre un escenario: música de cualquier género musical, baile de cualquier estilo humor, monólogo, rapsodia, teatro, poesía original o popular… En el vídeo deben dejar constancia de su nombre completo, fecha de nacimiento y municipio de residencia. El plazo de recepción se abre mañana, 4 de julio, y concluye el 19 de julio.

Los artistas seleccionados mostrarán sus dotes artísticas en cuatro fases de semifinales que tendrán lugar en distintos teatros de la provincia en septiembre. Cada artista o grupo contará con un máximo de 15 minutos sobre el escenario, en el caso de teatro o humor. Los poetas, rapsodas, cantantes, cantaores, bailarines y bailaores podrán interpretar dos temas o poemas.

Los finalistas participarán en la gran final, que se celebrará en octubre en el marco de las actividades del Mes del Mayor de la Diputación.

Popular

spot_img

More from author

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...

Málaga recuerda al cantaor Antonio de Canillas con una escultura en bronce en los jardines de calle Alcazabilla

Este retrato escultórico, que rinde homenaje a este cantaor conocido como el padre de la saeta malagueña, ha sido realizado gracias a la Diputación...