La Diputación expone en Rincón de la Victoria experiencias locales de éxito sobre economía azul

El presidente, Francisco Salado, afirma que “conocer las oportunidades que ofrece el mar es conocer las posibilidades de crecimiento sostenible en la provincia”

La pesca y la acuicultura, el turismo, la gastronomía, la biotecnología, el transporte o las actividades portuarias son algunas de las actividades económicas relacionadas con el medio marino

La Diputación de Málaga ha desarrollado en Rincón de la Victoria una jornada para visibilizar experiencias locales de éxito relacionadas con la economía azul, que es una de las claves para cumplir con los objetivos marcados en la Agenda 2020 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

El presidente de la institución provincial y alcalde del municipio, Francisco Salado, ha afirmado que con esta actividad se pretende inspirar al tejido empresarial de Rincón de la Victoria y de la provincia de Málaga en torno a sectores como la pesca y la acuicultura, el turismo, la gastronomía, la biotecnología, el transporte marítimo o las actividades portuarias.

“Conocer las oportunidades que ofrece el mar es conocer las posibilidades de crecimiento sostenible en la provincia”, ha explicado Salado, para quien economía azul y empresas es un binomio que no sólo salvaguarda el bienestar de las personas y el planeta, sino que además regenera de manera sostenible.

La jornada ‘Oportunidades de la Economía Azul. Experiencias locales de emprendimiento azul’  ha contado con la participación de Diego Isabel La Moneda, director del Foro NESI de Nueva Economía e Innovación Social, quien ha realizado una exposición introductoria, y a continuación se han expuesto las experiencias de Sebastián Martín, propietario del restaurante Chinchín Puerto (Vélez-Málaga), quien ha hablado de pescado de cercanía y excursiones didácticas sobre pesca artesanal; y Shonia Cruz Ibarra, CEO de Turismo Marinero, cuya intervención ha versado sobre experiencias turísticas en colaboración con la Cofradía de Pescadores.

Por su parte, la exposición del escultor Aurelio Robles Catalán ha girado en torno a obras de arte realizadas con material reciclado del mar y el concejal de Medio Ambiente de Nerja, Javier Rodríguez, ha explicado un proyecto para la preservación y puesta en valor de los fondos marinos.

El presidente de la Diputación ha recordado que esta ha sido la tercera acción sobre economía azul desarrollada en Rincón de la Victoria, donde se ha puesto en marcha el Nodo Arrecife Azul con el impulso del centro de innovación social La Noria.

Popular

spot_img

More from author

Más de 150 jóvenes participan en el programa ‘Voy a La Noria’ que impulsa la creatividad y la innovación para el desarrollo de economías...

Antonia Ledesma recuerda la importancia de fomentar las oportunidades que brinda la innovación social entre los jóvenes que residen en pequeños pueblos, así como...

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...