La concejala independiente y el PSOE de Totalán registran una moción de censura

(PSOE) Responde al sentir generalizado de descontento en el municipio

El socialista Miguel Ángel Escaño es el candidato a la Alcaldía propuesto

La concejala independiente en el Ayuntamiento de Totalán, Margarita Blanco, y los concejales del PSOE en el consistorio -Miguel Ángel Escaño, Remedios Fernández y Daniel Hernández- han registrado una moción de censura “con el firme compromiso de impulsar un cambio de gobierno en el municipio, centrado en el interés general de la ciudadanía”.

Los grupos proponentes de la moción de censura constituyen la mayoría absoluta, al representar cuatro de los siete concejales y concejalas del pleno y haber obtenido en conjunto 295 votos en las elecciones municipales celebradas el 28 de mayo de 2023, lo que supone un 58,75% del total de votos emitidos. “Esta mayoría no solo nos habilita legalmente, sino que también nos otorga la legitimidad democrática necesaria para promover un cambio en la Alcaldía”, han asegurado los ediles en el escrito registrado.

“La presente moción de censura no solo responde al legítimo ejercicio de nuestras funciones como representantes públicos, sino también al sentir generalizado de descontento de la ciudadanía de Totalán. Tras casi dos años de mandato del actual alcalde y su equipo de gobierno, perteneciente al Partido Popular, la realidad municipal refleja una preocupante situación de parálisis institucional, falta de impulso político y deterioro en la gestión pública”, han manifestado.

Entre las razones concretas que motivan esta moción de censura, los concejales del PSOE y la concejala independiente han destacado la pérdida de confianza en la gestión del actual equipo de gobierno, la ineficiencia en la administración de los recursos públicos, la falta de transparencia en la toma de decisiones relevantes para el municipio, la desigualdad en el trato a los vecinos y vecinas y el incumplimiento de pactos, acuerdos y compromisos adquiridos en el ámbito institucional. “Con esta iniciativa, aspiramos a restablecer un gobierno municipal que actúe con responsabilidad, transparencia y eficacia, comprometido con el bienestar colectivo y el desarrollo sostenible de Totalán”, han subrayado.

El acuerdo alcanzado entre el Grupo Municipal del PSOE y la concejala independiente se sustenta en una propuesta programática común, centrada en el impulso al desarrollo económico y urbanístico del municipio, la protección y mejora del medio ambiente y los recursos naturales, el refuerzo de la protección social y de los servicios públicos básicos y la garantía de la igualdad de oportunidades y de la transparencia en la gestión.

Como parte de este acuerdo, se propone como candidato a la Alcaldía a Miguel Ángel Escaño, quien cuenta con el consenso de todas las personas firmantes de la moción, y ha manifestado expresamente su aceptación del cargo. “Asumirá la responsabilidad de liderar un nuevo equipo de gobierno comprometido con el diálogo, la participación ciudadana y el impulso de un programa que refleje las prioridades y aspiraciones de los vecinos y vecinas de Totalán”, concluye el escrito presentado por los ediles.

Convocatoria de pleno extraordinario

Junto al escrito de la moción de censura, los concejales del PSOE y la concejala independiente han registrado una solicitud de convocatoria de pleno extraordinario para debatir asuntos “urgentes, determinantes y estratégicos” para Totalán. En concreto, se trata de las siguientes diez mociones presentadas por la concejala independiente, Margarita Blanco: relativa a celebración de plenos de manera telemática; relativa a la realización de los arreglos pertinentes en la intersección del carril de Fútbol con la calle Canela Fina, en la denominada ‘Curva de la Muerte’; relativa a la puesta en marcha de un Centro de Día para personas mayores en las instalaciones del actual Edificio del Auditorio municipal; relativa a la instalación de un poste para retirar los cables de luz e internet de la fachada del Centro de Salud; relativa a la retirada de la carpa de la Plaza Antonio Molina y utilizar el espacio público según su propósito original; relativa a planificar y ejecutar un simulacro de evacuación en caso de emergencia; relativa a realizar un estudio para la accesibilidad universal del pueblo; relativa a la reforestación urbana y rural del municipio, así como la plantación de los árboles adquiridos a la Diputación en marzo de 2024; relativa a la resolución inmediata de todos los expedientes urbanísticos pendientes desde junio de 2023 y relativa a estudiar y preparar un proyecto para la extensión de la Avenida Andalucía hasta el lecho del río Totalán y unirlo con  la carretera, con el fin de darle al pueblo un segundo acceso y/o salida en caso de emergencia.

Popular

spot_img

More from author

Málaga recuerda al cantaor Antonio de Canillas con una escultura en bronce en los jardines de calle Alcazabilla

Este retrato escultórico, que rinde homenaje a este cantaor conocido como el padre de la saeta malagueña, ha sido realizado gracias a la Diputación...

El PP de Torrox mantiene su postura de no aplicar la subida de la tasa de basura “impuesta por Pedro Sánchez a toda España”

(PP Torrox) El Partido Popular de Torrox mantiene su postura de no aplicar el ‘tasazo’ impuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez a la...

La Diputación impulsa la XLVI Semana Cultural de Benagalbón, declarada de Singularidad Turística Provincial

Se celebrará del 25 de abril al 4 de mayo con cerca de 40 actividades como el concierto de jóvenes intérpretes, la romería, la...

La campaña de inmunización frente al VRS cierra con una cobertura superior al 95%

La Consejería de Salud y Consumo agradece a los profesionales sanitarios, especialmente de enfermería, y a los padres el éxito de esta campaña en...