El XVI Congreso Andaluz del Voluntariado se celebrará en Málaga el próximo 26 de junio

La web para las inscripciones ya está operativa y en esta edición se retoma la presencialidad tras las restricciones por la pandemia

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad organiza una nueva edición del Congreso Andaluz del Voluntariado, el cual tendrá lugar el próximo 26 de junio en la sede de la Diputación Provincial de Málaga. El congreso celebra este año su décimo sexta edición, la cual vuelve a ser presencial tras los años de restricciones por la pandemia, lo que supone un plus de cercanía y transmisión de tiempo y valores.

El Congreso Andaluz del Voluntariado, con el lema ‘Generando solidaridad’, está dirigido a todas aquellas personas vinculadas con los movimientos asociativos y con la acción solidaria, tales como voluntarios, profesionales, comunidad universitaria y responsables del ámbito público y privado. Así, ya está en marcha la web del congreso (https://www.congresoandaluzvoluntariado.org) para que pueda inscribirse toda aquella persona que quiera participar, así como recoge toda la información y detalles sobre el mismo.

Tal y como ha asegurado la consejera del ramo, Loles López, “con este congreso se pone de manifiesto el grado de implicación de la Junta de Andalucía en materia de voluntariado, así como la voluntad de seguir tejiendo redes entre las diferentes formas de participación ciudadana”.

Este evento contribuye, no solo a visibilizar la labor de estas personas y entidades, sino que supone un espacio de intercambio de ideas, buenas prácticas, experiencias. Además, promueve dinámicas para el avance social y para que las personas voluntarias y las personas con esta inquietud sean las verdaderas protagonistas.

Este congreso responde a una inquietud pública en el que los diferentes actores sociales del voluntariado desempeñan un papel esencial. Desde la propia escuela, pasando por la universidad, administraciones públicas, empresas y agentes sociales. En definitiva, todo este impulso suma a la relevancia social que el voluntariado cuenta en Andalucía.

Será un espacio de encuentro y participación en el que se planteen y pongan en común la realidad actual del voluntariado, de las asociaciones, los retos del voluntariado y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de cara a consensuar líneas estratégicas de actuación en todas las áreas y sectores del voluntariado.

La heterogeneidad caracteriza al voluntariado andaluz dada la variedad de las entidades, que abarcan a todos los colectivos, edades y necesidades. El voluntariado representa una de las vías más importantes para canalizar este caudal de solidaridad y conciencia sobre el futuro de nuestra sociedad. Su esfuerzo se suma al de otras tantas entidades dentro y fuera de nuestras fronteras.

De este modo, el XVI Congreso Andaluz del Voluntariado se plantea como un espacio para la reflexión desde el propio movimiento asociativo, profundizando en el carácter transversal de la participación ciudadana. Además, se espera que del mismo salgan conclusiones y propuestas que sirvan de guía para conectar con las políticas públicas. Así, contará con mesas informativas de las distintas entidades, exposiciones, stands, etc, para abordar todos los proyectos e intercambiar propuestas.

 

Popular

spot_img

More from author

Más de 150 jóvenes participan en el programa ‘Voy a La Noria’ que impulsa la creatividad y la innovación para el desarrollo de economías...

Antonia Ledesma recuerda la importancia de fomentar las oportunidades que brinda la innovación social entre los jóvenes que residen en pequeños pueblos, así como...

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...