Quedan cerca de 400 plazas disponibles para actividades como tirolina, espeleología, karting, vías ferratas, ascensos a La Maroma y al Torrecilla o rutas en el Caminito del Rey y en el Torcal
El lunes 24 de febrero se abren nuevas inscripciones para los jóvenes residentes en municipios mayores de 20.000 habitantes
José Santaolalla ha celebrado el éxito de esta iniciativa con la que la institución provincial ofrece a los jóvenes malagueños alternativas de ocio que promueven la convivencia, el contacto con la naturaleza y los hábitos saludables
El programa Invierno Joven de la Diputación, cuya primera edición se presentó esta misma semana, ha sido todo un éxito de convocatoria y ha cubierto más de la mitad de sus plazas en las primeras horas. La actividad de esquí y snowboard en Sierra Nevada ha sido la más demandada y las plazas ya se han agotado, pero quedan cerca de 400 plazas para actividades como tirolina, espeleología, karting, vías ferratas, ascensos a La Maroma y al Torrecilla o rutas en el Caminito del Rey y el Torcal.
Además, desde este lunes 24 de febrero a partir de las 9.00 horas se abrirán las inscripciones también para los jóvenes de los grandes municipios de la provincia.
Así lo ha dado a conocer el diputado de Educación y Juventud, José Santaolalla, que ha recordado que esta iniciativa sigue la estela de éxito del programa Veranea 2024. “Con Invierno Joven, volvemos a ofrecer a los jóvenes malagueños alternativas de ocio que promuevan la convivencia, el contacto con la naturaleza y los hábitos saludables”, ha destacado.
Pueden participar jóvenes de entre 18 y 35 años de municipios malagueños de menos de 20.000 habitantes, y el programa ofrece actividades que combinan aventura, deporte y contacto con la naturaleza. Cada persona puede inscribirse en una actividad, y las inscripciones estarán disponibles hasta completar las plazas o hasta 48 horas antes de cada actividad en https://www.malaga.es/delegacioneducacionjuventud.
Las actividades
Visita al Caminito del Rey. Rutas de entre dos y tres horas los días 26 de febrero y 7 y 9 de marzo.
Ascensión al pico Torrecilla, de 1.919 metros de altitud. Ruta guiada de 15 kilómetros a recorrer en unas ocho horas. Se puede realizar entre el 1 y 15 de marzo.
Ascensión al pico de La Maroma, de 2.068 metros de altitud. Ruta guiada de 16 kilómetros a recorrer en ocho o nueve horas. Se puede realizar entre el 8 y el 22 de marzo.
Trekking en el Torcal. Ruta guiada con reportaje fotográfico incluido el 2 de marzo en el paraje natural del Torcal de Antequera.
Vías ferratas en la Serranía de Ronda. Los días 1 y 8 de marzo se visitará la vía ferrata del Tajo, de nivel bajo, y la Presa de los Caballeros, de nivel medio, se podrá realizar los días 2 y 9 de marzo. La inscripción incluye material técnico, guías titulados y reportaje gráfico.
Rutas de Espeleología de unas tres horas de duración en la Cueva Fuensanta, el 27 de febrero, y la Cueva Excéntrica, el 7 de marzo, ambas en Igualeja, en el nacimiento del Río Genal.
Karting en ‘Kart & Fun Mijas’ los días 1, 2, 7, 8 y 9 de marzo.
Tirolina en ‘Sunview Park’, en Alhaurín de la Torre, los días 2, 9 y 16 de marzo.