El Colegio de Enfermería de Málaga se posiciona en contra de la transferencia de competencias en homologación de títulos universitarios extracomunitarios

El Colegio de Enfermería de Málaga se suma a la resistencia contra la descentralización de competencias en la homologación de títulos universitarios extracomunitarios, en línea con el posicionamiento del Consejo General de Enfermería (CGE).

En una reciente decisión del Consejo de Ministros, se ha aprobado la transferencia de competencias al País Vasco en materia de homologación de títulos universitarios extracomunitarios, entre ellos los que capacitan para ejercer como enfermero y enfermero especialista en España.

En una reciente resolución, el Consejo de Ministros ha aprobado la cesión al País Vasco de las competencias en homologación de títulos universitarios extracomunitarios, incluyendo aquellos que habilitan para ejercer como enfermero y enfermero especialista en España. Esta determinación, reflejada en el Boletín Oficial del Estado, ha desencadenado un debate de gran relevancia en el ámbito de la Enfermería a nivel nacional.

En este contexto, desde el Colegio de Enfermería de Málaga reafirmamos nuestra postura en línea con la del Consejo General de Enfermería (CGE), manifestando nuestra oposición a esta medida. Según José Miguel Carrasco, presidente del Colegio de Enfermería de Málaga, “la homologación de títulos debe mantenerse como una competencia nacional. Cederla a una comunidad autónoma contradice el principio de equidad que debe prevalecer en nuestro sistema sanitario”.

Así, el presidente de Málaga, en línea con el posicionamiento emitido por el Consejo General de Enfermería, argumenta que la homologación debe regirse por criterios uniformes en todo el territorio nacional, lo cual requiere que las competencias continúen siendo responsabilidad del Gobierno central; enfatizando que “fragmentar estas competencias entre distintas autonomías podría generar disparidades en los criterios de homologación, afectando la movilidad profesional de los enfermeros tanto a nivel nacional como en la Unión Europea”.

Aunque se reconoce la existencia de retrasos en el sistema de homologación, la profesión enfermera sostiene que estos no son motivo suficiente para transferir las competencias a las comunidades autónomas. En lugar de ello, insta a fortalecer los recursos y el personal dedicado a este proceso, con el fin de agilizar la tramitación de expedientes y garantizar una homologación eficiente y uniforme en todo el país.

La decisión de ceder estas competencias se percibe como un precedente peligroso, ya que implica politizar una materia tan relevante como la homologación de títulos universitarios. En este sentido, desde el Colegio de Enfermería de Málaga respaldamos las acciones emprendidas por el CGE para impugnar esta decisión, velando por los intereses y la integridad de la profesión enfermera.

Por último, el presidente del Colegio de Enfermería de Málaga ha reafirmado su compromiso con la defensa de los derechos y competencias de los enfermeros, mostrando su total disposición para trabajar en colaboración con el CGE y otras entidades para garantizar una homologación justa y equitativa que beneficie a toda la comunidad enfermera.

Popular

spot_img

More from author

Más de 150 jóvenes participan en el programa ‘Voy a La Noria’ que impulsa la creatividad y la innovación para el desarrollo de economías...

Antonia Ledesma recuerda la importancia de fomentar las oportunidades que brinda la innovación social entre los jóvenes que residen en pequeños pueblos, así como...

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...