El Borge celebra este domingo el 25 aniversario del Día de la Pasa

El delegado de Agricultura anima a los malagueños a visitar el municipio y a consumir nuestros productos locales

El municipio de El Borge celebra este domingo, 18 de septiembre, una de las fiestas más tradicionales de la provincia, el Día de la Pasa, que este año tendrá un sabor especial ya que cumple su vigésimo quinto aniversario.

La nueva edición de esta fiesta popular ha sido presentada hoy en la Delegación del Gobierno andaluz por el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Fernando Fernández Tapia-Ruano, y por el alcalde de El Borge, Raúl Vallejo.

El delegado ha destacado en su intervención la calidad y la excelencia de la uva pasa de El Borge y de la Axarquía, animando a los malagueños a consumir nuestros productos locales, así como a visitar este domingo la celebración en El Borge.

“Hablar del Día de la Pasa es hablar del Sistema productivo de la uva moscatel de Málaga en la Axarquía y su singularidad única en el mundo, que le hizo merecedora del reconocimiento como Sistema Importante del

Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) por parte de la Organización se las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura”, ha explicado el delegado.

En este sentido, ha destacado el trabajo conjunto que desde entonces realizan todas las administraciones desde la Asociación SIPAM de la Uva Pasa de Málaga en la Axarquía, para impulsar, promocionar y proteger este producto, “con el objetivo de que el sector productor pueda afrontar con garantías los retos que afectan a la sostenibilidad económica, ambienta y social de las pequeñas explotaciones agrícolas de la comarca”.

Asimismo, en relación al producto, el delegado territorial de Agricultura ha defendido “el respeto a nuestra cultura y tradiciones”, lo que contribuye “a poner en valor el trabajo de unos 800 productores de la Axarquía, que cultivan aproximadamente unas 1.700 hectáreas”, de las que viven unas 2.000 familias de la zona. El Borge cuenta con más de 430 hectáreas de viñedo.

“Estas tradiciones -ha explicado- se han desarrollado y transmitido de generación en generación, existiendo un amplio acervo de bienes y valores, fiestas, y manifestaciones culturales, siendo el Día de la Pasa en El Borge un magnífico ejemplo de ello, con degustación de pasas y productos típicos, demostración de vendimia tradicional con canasta a la cabeza, Panda de Verdiales, demostración de elaboración de pasas (vendimia, pica y cribado), representación arrierra y pisa de uva moscatel”.

Para el delegado, todas estas actividades constituyen un importante reclamo para los visitantes que buscan nuevas experiencias, destacando que estas celebraciones contribuyen por tanto a la promoción del turismo como a la promoción de la economía local y el empleo.

10.000 visitantes y 700 kilos de pasas

Por su parte, el alcalde del municipio, Raúl Vallejo, ha destacado la importancia de haber alcanzado la 25 edición de esta Fiesta, afirmando que su desarrollo y crecimiento no habría sido posible sin el apoyo y la colaboración de todos los vecinos. Se esperan unos 10.000 visitantes para este domingo, en el que se degustarán 700 kilos de pasa y 600 litros de vino.

La jornada festiva estará apadrinada este año por el actor malagueño Salva Reina y se entregarán las siguientes distinciones: Borgeño del año, Antonio Alarcón Velasco; Distinción en defensa de la pasa, Antonio Velasco Fernández: Distinción en Comunicación, Agencia de Comunicación 1881 Kaikúa; Distinción en defensa del turismo, Centro de Innovación Social La Noria de la Diputación de Málaga, y Distinción especial al Distrito Sanitario La Axarquía.

Durante toda la jornada habrá degustación de pasas y demostraciones de la vendimia, así como actuaciones musicales de distintos estilos.

Popular

spot_img

More from author

Más de 150 jóvenes participan en el programa ‘Voy a La Noria’ que impulsa la creatividad y la innovación para el desarrollo de economías...

Antonia Ledesma recuerda la importancia de fomentar las oportunidades que brinda la innovación social entre los jóvenes que residen en pequeños pueblos, así como...

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...