El Área Sanitaria Este de Málaga Axarquía inicia la sexta edición del programa de Terapia Asistida con Perros de la mano de Perruneando

En esta nueva edición el proyecto cuenta con la colaboración de la empresa Sigfrido Fruit y del sindicato de enfermería SATSE

La Unidad de Pediatría y Neonatos del Hospital de Axarquía pone en marcha la sexta edición del programa de Terapia Asistida con Perros, un proyecto organizado de la mano de Perruneando Málaga que cuenta en esta ocasión con la colaboración de la empresa Sigfrido Fruit y del sindicato de enfermería SATSE.

Al acto de presentación han asistido el delegado territorial de Salud y Consumo, Carlos Bautista; el gerente del Área Sanitaria Este de Málaga Axarquía, Miguel Moreno; el gerente de la empresa Sigfrido Fruit, Sigfrido Molina; un representante del sindicato de enfermería;  el director de la Unidad de Pediatría, José Manuel Ramón; la supervisora de la Unidad de Pediatría, Myriam Rashid, Javier Álvarez, enfermero del AGS y coordinador de la iniciativa, y la representante de Perruneando en Málaga, que es además la coordinadora provincial del programa, Candela Martínez Aguilar.

Este programa de terapia asistida con perros se implantó el centro hospitalario en 2020 y fue una actuación pionera en la provincia integrada dentro del plan de humanización del centro, y su finalidad en todos los casos en los que interviene es atender a las necesidades que, tanto menores como profesionales puedan presentar por medio de la participación de una unidad de intervención perruna. En esta ocasión las actuaciones de acompañamiento perruno se llevan a cabo en las unidades de pediatría y neonatos. Así, la presencia e interactuación de los colaboradores caninos facilita la realización de procedimientos médicos con los menores, como es el caso de las extracciones de sangre.

Durante el acto de presentación, Carlos Bautista ha agradecido la colaboración de todos los implicados en el programa, y ha destacado la importancia de impulsar las estrategias de humanización en los centros hospitalarios. “Desde la Consejería de Salud llevamos ya un tiempo trabajando para que los centros sanitarios sean centros cercanos y amigables, tanto para los profesionales, que pasan muchas horas de su vida en estos centros, como para los pacientes. Y si esto es importante en general, lo es mucho más cuando hablamos de menores. Trabajamos, y vamos a seguir trabajando para hacer que la estancia de un niño ingresado sea lo menos traumática posible tanto para ellos como para sus familias”.

El delegado ha hecho mención también a los profesionales afirmando que “los planes de humanización son tanto para pacientes como para los profesionales, que merecen desempeñar su trabajo en las mejores condiciones, como son disfrutar de un entorno confortable y saber que cuentan con el apoyo y el respeto necesarios”. Bautista ha agradecido su participación a los miembros de Perruneando, tanto a los humanos como a los caninos, y ha querido destacar la importancia de contar con profesionales cualificados para realizar este tipo de actuaciones.

Por su parte Miguel Moreno ha agradecido la colaboración de Sigfrido Fruit y SATSE y ha señalado la ayuda que supone contar con la presencia de las dos colaboradoras caninas “que van a hacer que los menores estén más relajados durante distintos procesos que suelen alterarles, como por ejemplo, la inyección de insulina, y esto va a resultar de ayuda tanto para los pacientes como para los profesionales que llevan a cabo estas manipulaciones”.

Popular

spot_img

More from author

El Ayuntamiento de Torrox muestra su repulsa ante la agresión recibida por un funcionario

El Ayuntamiento de Torrox ha mostrado hoy su más enérgica repulsa ante la agresión recibida esta misma mañana por un funcionario del Consistorio Torroxeño....

Un millar de jóvenes deportistas malagueños asistirán a las conferencias sobre baloncesto y valores del deporte que ofrecerá Carlos Cabezas de la mano de...

El jugador recorrerá en abril y mayo los municipios Antequera, Coín, Frigiliana, Rincón de la Victoria y Marbella Juan Rosas ha destacado la trayectoria de...

La Junta pone el agua en el centro de la política con planificación, inversión y ejecución de obras

El consejero de Agricultura inaugura el encuentro ‘Aqua Forum’ y hace un repaso por toda la política hídrica de la región andaluza El consejero de...

Andersen y la semana del cuento

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) El pasado sábado viví una de esas experiencias inesperadas, bonitas, emocionantes y de las que me prevengo, memento mori,...