‘Dcal’: La Herramienta Innovadora para Comunicar Daños en Fincas por Fenómenos Climáticos Adversos

'Dcal': La Herramienta Innovadora para Comunicar Daños en Fincas por Fenómenos Climáticos AdversosLa Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha dado un paso adelante en la gestión de los efectos de los fenómenos climáticos adversos en el territorio andaluz con el lanzamiento de la nueva aplicación ‘Datos Climáticos Adversos Locales’ (Dcal), conocida como ‘Dcal’.

Esta innovadora herramienta, desarrollada por el Gobierno regional, permite a todos los ciudadanos comunicar de manera inmediata los daños sufridos en producciones agrarias a causa de fenómenos climáticos. La consejera Carmen Crespo ha destacado la importancia de esta iniciativa, subrayando que «la Junta podrá conocer con mayor rapidez y detalle la magnitud de la situación gracias a la información proporcionada por los ciudadanos».

La consejera ha señalado que ‘Dcal’ agilizará el proceso de toma de decisiones en situaciones que puedan calificarse como desastre natural o catástrofe, pero ha enfatizado que la colaboración ciudadana es esencial para el éxito de esta herramienta. «Necesitamos la participación activa de los andaluces en la difusión y uso de ‘Dcal'», ha añadido Crespo.

Con ‘Dcal’, la Junta de Andalucía podrá disponer de información instantánea sobre los daños causados por fenómenos climáticos adversos, lo que facilitará una respuesta más rápida y efectiva ante estas situaciones.

La herramienta ‘Dcal’ está accesible tanto en la web (https://acortar.link/8F28fn) como a través del teléfono móvil para facilitar su uso por parte de todos los ciudadanos interesados en colaborar con el Gobierno andaluz.

Popular

spot_img

More from author

Más de 150 jóvenes participan en el programa ‘Voy a La Noria’ que impulsa la creatividad y la innovación para el desarrollo de economías...

Antonia Ledesma recuerda la importancia de fomentar las oportunidades que brinda la innovación social entre los jóvenes que residen en pequeños pueblos, así como...

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...