Un total de 16 municipios pequeños reciben ayudas de la Junta para mejorar equipamientos y  frenar la despoblación

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destina más de 360.000 euros a entidades locales de la provincia

Un total de 16 municipios malagueños de menos de 20.000 habitantes han recibido ayudas de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública para mejorar equipamientos y servicios públicos en el marco de la línea de subvenciones destinada a fijar la población al territorio.

Las localidades beneficiarias con estas ayudas de hasta 30.000 euros son: Genalguacil, Atajate, Benadalid, Jubrique, Salares, Jimena de Líbar, Alpandeire, Benarrabá, Algatocín, Pujerra, Sayalonga, Benalauría, El Borge, Cortes de la Frontera y la Entidad Local Autónoma (ELA) Estación Gacín-El Colmenar. En total, se han destinado a la provincia de Málaga 361.789 euros.

Estas subvenciones se conceden en régimen de concurrencia competitiva primando a las localidades con riesgo de despoblación. Para ello, se valoran datos como la densidad de población, el crecimiento vegetativo de los últimos diez años o el índice de envejecimiento, además de los criterios habituales en este tipo de convocatorias como la tasa de paro, el número de habitantes, los ingresos de la entidad local y que el municipio no haya sido beneficiario de ayudas similares.

El objetivo es cooperar desde la Junta de Andalucía con las entidades locales más pequeñas para que puedan adquirir equipamiento y acometer proyectos que mejoren las condiciones de vida de los vecinos para frenar la despoblación.

Así, gracias a estas ayudas, el Ayuntamiento de Pujerra ha realizado obras para acondicionar la Casa de la Cultura y unos apartamentos rurales de titularidad municipal para dinamizar la actividad turística en el municipio mientras que el Consistorio de Benarrabá ha destinado estos fondos a equipar un parque infantil así como dotar al municipio de un espacio para la innovación social y digital.

Otros municipios han utilizado estas subvenciones para mejorar servicios como el alumbrado público, en el caso de Algatocín mediante la instalación de luminarias solares, o la red de aguas, como Yunquera, con un sistema de clorado automático y de detección de fugas en la depuradora del Polígono Industrial Las Tobas.

Varios ayuntamientos han adquirido maquinaria para labores de limpieza o jardinería, entre ellos Genalguacil, Atajate, Salares, Sayalonga, El Borge o la ELA Estación Gaucín-El Colmenar.

Popular

spot_img

More from author

Más de 150 jóvenes participan en el programa ‘Voy a La Noria’ que impulsa la creatividad y la innovación para el desarrollo de economías...

Antonia Ledesma recuerda la importancia de fomentar las oportunidades que brinda la innovación social entre los jóvenes que residen en pequeños pueblos, así como...

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...