El Consistorio entregó ayer en la Biblioteca Central los galardones del II Concurso de Poesía Infantil y Juvenil
El Ayuntamiento de Torrox ha conmemorado el Día Internacional del Libro a través de los actos programados en la XXIX Semana del Libro organizada por la Concejalía de Educación. El alcalde de Torrox, Óscar Medina, ha recordado que las actividades, que comenzaron el 19 de abril y que culminarán el 5 de mayo, “tienen por objetivo transmitir a nuestros jóvenes el gusto y la pasión por la lectura”. Asimismo, el primer edil ha dado la enhorabuena a todos los participantes del Concurso de Poesía Infantil y Juvenil, así como al profesorado, familias y personal de las bibliotecas. “Desde el Consistorio seguiremos fomentando este tipo de iniciativas culturales y animamos a todos a seguir participando en futuras ediciones”, ha afirmado.
De esta manera, la Biblioteca Central de Torrox acogió ayer, Día Internacional del Libro, el acto de entrega de premios del II Concurso de Poesía Infantil y Juvenil orientado al alumnado de 6 a 16 años de los centros educativos de la localidad. En la categoría de 6 a 8 años, Daniela González Godoy, del CEIP El Morche, recibió el primer premio por la obra titulada ‘Mariposa de mar’, mientras que el segundo galardón fue para Martina Ortega Moreno, también alumna del CEIP El Morche, por ‘A mi querido maestro’. En la categoría de 9 a 11 años se premió el trabajo de Adrián Broncano Serralvo, del CEIP El Faro, por ‘Libro de Torrox’, y segundo lugar para ‘Primavera, bonita primavera’, de la alumna del CEIP El Morche Amelia Casquero García. En la categoría de 12 a 16 años, los premiados fueron los estudiantes del IES Jorge Guillén Sam Joachim, primer premio con su obra ‘Tus ojos en las estrellas’, y Ainhoa Ruiz Ruiz, segundo premio con ‘Los niños olvidados’.
Tras la entrega de premios tuvo lugar la presentación de las obras ‘Era de las ortigas’, ‘El néctar de las abejas’, y ‘Ese pasado que llega’, del poeta torroxeño Salvador González, “donde hemos tenido la oportunidad de conocer en profundidad la obra de este autor de nuestra tierra que lleva hasta sus páginas el arte que nos caracteriza como municipio”, ha señalado el edil de Educación, José Luis Ruiz. Salvador González Bermúdez nació en 1957 y ha sido ganador del Primer Premio en el IX Concurso Nacional Literario para la Juventud en 1973. Además, fue galardonado en los XXVII y XXXIV Certámenes Literarios Joaquín Lobato accésit para autores nacidos en la comarca de la Axarquía.
El concejal ha asegurado que el concurso de poesía nació con el objetivo de “fomentar la creatividad, la sensibilidad y el amor por la escritura en nuestros jóvenes y debo decir que, viendo la calidad y la emoción que hay en los poemas presentados, ese objetivo se ha cumplido con creces”. Ruiz ha agradecido a todos los que han participado. “Cada verso, cada imagen poética, cada palabra escrita es una muestra de vuestro talento”, ha afirmado el concejal, quien ha tenido palabras también de agradecimiento para la comunidad educativa, jurado, equipo de bibliotecas y coordinador del concurso”.
La Biblioteca Central acogerá, esta tarde a partir de las 19.30 horas, la presentación de la novela ‘La dama de Agadir’, ambientada en la época nazarí, con la presencia de su autor, el magistrado y escritor José de Vicente.
José Luis Ruiz ha recordado que, a lo largo de toda la semana, continuarán las distintas sesiones de animación lectora y narración oral educativa en ocho centros educativos de Torrox, según los diferentes niveles educativos. El alumnado de primaria de los CEIP Los Llanos, El Faro, Mare Nostrum, Colina del Sol y El Morche, disfrutarán del cuentacuentos ‘De boca a oreja’, a cargo de Pepeperéz y Pedro Mantero, mientras que el alumnado de secundaria de los IES Alfaguar y Jorge Guillén contará con las representaciones narrativas de ‘Cantares de ciego’, a cargo de la compañía Malaje Sólo.
El alcalde de Torrox, Óscar Medina, por su parte, ha señalado además que “estas actividades se complementarán con las visitas culturales organizadas para todos los centros a la Biblioteca Central, “para que los más jóvenes conozcan sus instalaciones y puedan familiarizarse con los servicios que ofrece, así como para fortalecer el hábito lector, uno de los pilares fundamentales de nuestra formación como personas y como sociedad”.