Las autoridades extreman la vigilancia en ríos y embalses ante el aumento de caudales provocado por las intensas precipitaciones
La borrasca ‘Martinho’ ha puesto en jaque a los servicios de emergencia en Andalucía, donde se han registrado importantes acumulaciones de agua y un incremento notable en el caudal de los ríos. Las provincias de Sevilla, Málaga, Cádiz, Huelva y Córdoba permanecen en aviso amarillo debido a las lluvias y tormentas que han marcado las últimas jornadas, mientras que las administraciones trabajan para minimizar los riesgos y atender las incidencias provocadas por el temporal.
Entre las situaciones más preocupantes, se encuentra la búsqueda de un motorista desaparecido en el municipio malagueño de Pujerra. Según testigos presenciales, el hombre fue arrastrado por un arroyo en la carretera que conecta Igualeja con Júzcar. Desde el momento del aviso, recibido a las 12:40 horas del miércoles, un amplio operativo compuesto por la Guardia Civil, Bomberos del Consorcio Provincial de Málaga y servicios sanitarios rastrea la zona sin éxito hasta el momento.
Por otro lado, trece personas han sido desalojadas de sus viviendas en El Palmar (Sevilla), donde la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) estableció un Puesto de Mando Avanzado (PMA) para coordinar las actuaciones necesarias. Cuatro de los afectados han sido realojados en un hostal del municipio.
Las autoridades han insistido en la necesidad de extremar la precaución y evitar desplazamientos innecesarios en las áreas afectadas por el temporal. Desde la dirección del Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones han reiterado la importancia de no cruzar zonas anegadas y de seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia.
Seguimiento de los caudales y cortes en la red viaria
Durante la madrugada, el Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 ha seguido monitorizando la evolución del caudal de los principales ríos y embalses de la comunidad, que siguen recibiendo grandes aportes de agua debido a las escorrentías y la acumulación de precipitaciones. En localidades como Cantillana y El Palmar de Troya (Sevilla), se ha activado un plan especial ante el elevado riesgo de inundaciones.
El balance de incidencias registrado desde el inicio de la sucesión de borrascas en marzo asciende ya a 2.963, de las cuales 766 han tenido lugar en Málaga, 571 en Cádiz y 526 en Sevilla. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado del corte de once carreteras en toda la comunidad: cinco en Cádiz, dos en Córdoba, dos en Sevilla, una en Málaga y otra en Granada. Además, en la provincia gaditana, la circulación ferroviaria entre Jimena de la Frontera y Gaucín sigue interrumpida por un desprendimiento de rocas, por lo que se ha activado un servicio alternativo por carretera para garantizar la movilidad de los pasajeros.
La Junta de Andalucía mantiene activo el Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en su fase de emergencia, situación operativa 1, lo que implica la aplicación de medidas extraordinarias para la protección de la población y los bienes materiales.
Avisos meteorológicos y recomendaciones a la población
Las previsiones meteorológicas apuntan a que las lluvias persistirán en los próximos días. En la jornada de hoy, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene el aviso amarillo por lluvias en las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz, así como en las comarcas malagueñas del Valle del Guadalhorce y de Sol. También están activos los avisos por fenómenos costeros en el litoral de Almería, Granada, Huelva y Cádiz.
Ante este escenario, el servicio de emergencias 1-1-2 ha lanzado una serie de recomendaciones para minimizar riesgos. Se aconseja evitar desplazamientos innecesarios y, en caso de ser imprescindible viajar, informarse previamente sobre el estado de las carreteras y seguir las indicaciones de las autoridades. Asimismo, se insta a los conductores a extremar la precaución, reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad en carretera, además de evitar cruzar zonas inundadas.
En las áreas rurales, se recomienda mantenerse alejado de cauces de ríos y arroyos, incluso cuando parezcan secos, ya que pueden experimentar crecidas repentinas. También se recuerda que en caso de tormenta es preferible evitar refugiarse bajo árboles aislados o estructuras metálicas y, en zonas costeras, no transitar por paseos marítimos ni zonas de rompeolas ante el riesgo de oleaje.
La Junta de Andalucía ha insistido en la importancia de seguir las informaciones y avisos de fuentes oficiales para evitar la difusión de rumores o noticias falsas. En caso de emergencia, se recuerda que el teléfono 1-1-2 está disponible las 24 horas del día para atender cualquier incidencia.
Compromiso con la seguridad y prevención
Desde el Ejecutivo autonómico han reiterado su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y han asegurado que se mantendrán los esfuerzos para mitigar los efectos de la borrasca ‘Martinho’ en la región. Las labores de vigilancia en los embalses y ríos continuarán en los próximos días para garantizar una respuesta rápida ante posibles emergencias.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, han participado en la reunión del Comité Asesor del Plan de Inundaciones para coordinar las actuaciones con las administraciones estatal y local. Desde la Junta han destacado la importancia de la planificación y la rápida movilización de recursos para hacer frente a este tipo de fenómenos meteorológicos adversos.
La situación sigue evolucionando y las autoridades mantendrán informada a la población conforme se desarrolle la emergencia. Mientras tanto, la prioridad sigue siendo la protección de las personas y la gestión eficiente de los recursos ante el impacto del temporal.