PACMA se reúne con Sumar para pedir la bajada del IVA veterinario al 4% y la desgravación de las facturas veterinarias en la Declaración de la Renta

(PACMA) La formación animalista mantuvo ayer un encuentro con el diputado Carlos Martín Urriza para impulsar medidas fiscales en beneficio de los animales y sus cuidadores

Madrid, 31 de enero de 2025. – El Presidente de PACMA, Javier Luna, y la Vicepresidenta, Cristina García, mantuvieron ayer jueves una reunión con el diputado y portavoz de Economía y Hacienda de Sumar, Carlos Martín Urriza, en el Congreso de los Diputados. En este encuentro, PACMA expuso su propuesta de reducción del IVA veterinario del actual 21% al 4%, así como la posibilidad de desgravar los gastos veterinarios en la Declaración de la Renta.

Desde PACMA han calificado la reunión de «positiva», destacando la disposición de Sumar para negociar con sus socios de Gobierno estas iniciativas. No obstante, desde la formación de Yolanda Díaz han trasladado la negativa del Ministerio de Hacienda, dirigido por María Jesús Montero, a aceptar esta medida, argumentando la pérdida de ingresos fiscales que supondría. Ante este rechazo, PACMA insiste en la urgencia de esta reforma fiscal, recordando que la salud de los animales no es un lujo, sino una necesidad para los hogares españoles, en los que un 43% conviven con animales de compañía. Además, subrayan que esta medida revertiría la subida impuesta en 2012 por el Gobierno de Mariano Rajoy, cuando el IVA veterinario pasó del 8% al 21%.

El presidente de PACMA, Javier Luna, ha declarado: «El gobierno del PSOE no entiende que la salud de nuestros animales es una prioridad. Desde PACMA vamos a seguir trabajando en esta línea. Ya hemos mantenido una reunión también con Esquerra Republicana de Catalunya y hemos pedido reunión a otras formaciones políticas para que esta bajada del IVA pueda ser una realidad».

PACMA también ha trasladado a Sumar la necesidad de permitir la desgravación de los gastos veterinarios en la Declaración de la Renta. La formación animalista argumenta que muchas familias se enfrentan a elevados costes en atención veterinaria cada año, lo que puede suponer un obstáculo para el bienestar de los animales. «Es fundamental que el Estado facilite a las familias la posibilidad de afrontar estos gastos esenciales para la salud de los animales. No puede penalizarse económicamente a quienes cuidan de ellos», ha añadido Javier Luna.

PACMA continuará su ronda de contactos con distintos grupos parlamentarios para conseguir que la reducción del IVA veterinario y la desgravación de estos gastos se incorporen a la agenda legislativa, defendiendo así los derechos y el bienestar de los animales en España.

• Foto: Javier Luna y Cristina García, presidente y vicepresidenta de PACMA, con Carlos Martín, diputado de Sumar

Popular

spot_img

More from author

Más de 150 jóvenes participan en el programa ‘Voy a La Noria’ que impulsa la creatividad y la innovación para el desarrollo de economías...

Antonia Ledesma recuerda la importancia de fomentar las oportunidades que brinda la innovación social entre los jóvenes que residen en pequeños pueblos, así como...

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...