Más de 100 entidades se unen en 2024 a la marca agroalimentaria de la Junta ‘Gusto del Sur’

Con estas inscripciones, el distintivo andaluz cuenta ahora con más del triple de empresas y Consejos Reguladores que el año pasado

La marca ‘Gusto del Sur’ de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha crecido en 107 entidades durante 2024, incorporando en 12 meses más del 70% de las firmas y Consejos Reguladores de denominaciones de calidad que forman parte de este distintivo agroalimentario. En concreto, en el último año se ha elevado el número de entidades adheridas desde las 43 registradas en diciembre de 2023 hasta las 150 actuales, más del triple del registro de finales del año pasado. En cuanto a productos, se alcanzan ya los 386 alimentos y bebidas que pueden usar este distintivo en su etiqueta.

Este incremento de las inscripciones en 2024 demuestra la confianza del tejido empresarial andaluz en esta marca de la Junta de Andalucía como herramienta de utilidad para mejorar el posicionamiento de sus productos en el mercado y, por tanto, la competitividad del sector agroalimentario de la comunidad autónoma. Destaca especialmente el crecimiento experimentado en el segundo trimestre del año.

Entre las ventajas que conlleva la adhesión a esta marca del Gobierno andaluz se encuentra el apoyo institucional de la Junta mediante la participación en actividades y campañas de promoción o la asistencia a ferias especializadas del sector agroalimentario como ‘Auténtica Premium Food Fest’. Estos eventos son una gran oportunidad para fortalecer relaciones comerciales nacionales e internacionales y conquistar nuevos mercados, ya que profesionales de todo el mundo se concentran en las muestras para conocer las novedades y tendencias de los alimentos y bebidas. Asimismo, las ferias y actividades promocionales permiten a los productores  aprovechar sinergias con otros eslabones de la cadena como el Canal Horeca (Hostelería, Restauración y Catering) o la gran distribución.

Apelando a las características de buen sabor, alta calidad y sostenibilidad que definen a la producción agroalimentaria andaluza, ‘Gusto del Sur’ busca dar un impulso a la comercialización e internacionalización de las marcas adheridas.

Territorios y sectores

Por provincias, Almería cuenta actualmente con 13 entidades que comercializan alimentos o bebidas amparados por ‘Gusto del Sur’; Cádiz con 11; Córdoba con 27; y Granada con 23. Por su parte, en Huelva ascienden a 12; en Jaén se ubican 39; en Málaga 11; y en Sevilla 14.

Atendiendo a los diversos sectores agroalimentarios, destaca el aceite de oliva con el 50% de las entidades adheridas a ‘Gusto del Sur’ (75). En segundo lugar se posicionan las frutas y hortalizas (23), seguidas de los vinos y vinagres (20) y la pesca y acuicultura (9).

Asimismo, en la marca agroalimentaria se han inscrito entidades dedicadas a la producción y/o comercialización de jamones y embutidos, dulces y miel, aceitunas de mesa y conservas, salsas, sopas y mermeladas. Además, con el logotipo de ‘Gusto del Sur’ se pueden encontrar también arroces, legumbres y pastas alimenticias, productos de panificación y huevos.

Popular

spot_img

More from author

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...

Málaga recuerda al cantaor Antonio de Canillas con una escultura en bronce en los jardines de calle Alcazabilla

Este retrato escultórico, que rinde homenaje a este cantaor conocido como el padre de la saeta malagueña, ha sido realizado gracias a la Diputación...