La Diputación renueva la flota del Consorcio de Bomberos con una inversión de 20 millones de euros en 75 nuevos vehículos en los últimos cuatro años

Se han presentado tres nuevos camiones que podrán intervenir en actuaciones tanto en el medio rural como en el ámbito urbano

Francisco Salado subraya el esfuerzo inversor que se ha realizado para mejorar las infraestructuras, los equipamientos y la plantilla del CPB

Hoy han tomado posesión como funcionarios del Consorcio 16 bomberos y tres sargentos

La Diputación de Málaga ha invertido en los últimos cuatro años 20 millones de euros en renovar la flota del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) con la adquisición de 75 nuevos vehículos. Hoy precisamente se han presentado nuevas adquisiciones, tres cambiones bombas rurales pesadas con capacidad para 3.000 litros de agua.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha destacado el esfuerzo del equipo de gobierno por potenciar el CPB para prestar un mejor servicio a la ciudadanía a través de los 14 parques con que cuenta la provincia, atendiendo a 700.000 personas de 97 municipios.

“Para nosotros -ha añadido- es una prioridad la seguridad y, por eso, hemos apostado por mejorar y modernizar el servicio de extinción de incendios, salvamento y rescate que prestamos a través del CPB, que realiza más de 3.000 intervenciones al año”.

En este sentido, ha recordado que se está dotando al Consorcio de las infraestructuras más modernas, con la construcción de los nuevos parques de Antequera, Rincón de la Victoria y Álora-Pizarra. Igualmente, además de la renovación de vehículos, también se ha procedido a la modernización del equipamiento de los profesionales. En total, en todas estas actuaciones la inversión global ha sido de 30 millones de euros.

“Todo esto ha hecho que el Consorcio Provincial de Bomberos se haya convertido en un referente a nivel nacional”, ha enfatizado Salado.

Camiones multidisciplinares

Los nuevos camiones presentados hoy, que se incorporarán a partir de enero a tres parques de la provincia, son vehículos multidisciplinares para realizar cualquier tipo de actuación, tanto en el ámbito urbano como en el rural, pues al ser 4×4 pueden adentrarse también en zonas complicadas. Por ello, Francisco Salado ha recalcado que pueden hacer frente a todo tipo de incendios en viviendas, industrias, vehículos e incluso incendios forestales.

Tienen capacidad para cinco efectivos y disponen de equipos de protección respiratoria para todos los ocupantes de la dotación y la intervención en atmosferas peligrosas; equipos para la aplicación de espuma en incendios, especialmente en líquidos inflamables; cámara térmica para intervención en incendios estructurales; grupo electrógeno y todo tipo de focos de iluminación y ventiladores para la aplicación de ventilación en extinción de incendios de viviendas.

Así mismo, cuentan con motobombas para la captación de agua en zonas donde se requiera; bomba de achique para viviendas inundadas; equipo de excarcelación de última generación para atención a accidentes de circulación; y diverso equipamiento de rescate y salvamento.

Nuevos bomberos

Por otra parte, hoy han tomado posesión como nuevos funcionarios del CPB 16 bomberos y tres sargentos tras concluir el proceso de concurso oposición que se ha desarrollado.

Al respecto, Francisco Salado ha indicado que se ha hecho un gran esfuerzo no solo por estabilizar la plantilla del Consorcio, sino también por reforzarla. Así, ha recordado que, en septiembre, tras un proceso extraordinario por sistema de concurso, tomaron posesión como funcionarios más de 230 trabajadores del CPB, la gran mayoría de ellos bomberos, y también mandos, como jefe de parque y sargentos, así como técnicos, administrativos y auxiliares administrativos.

Así mismo, ha anunciado que, a partir de enero, otros 63 nuevos bomberos comenzarán el curso de formación para empezar a trabajar en los parques de la provincia en el primer trimestre de 2025.

Popular

spot_img

More from author

Más de 150 jóvenes participan en el programa ‘Voy a La Noria’ que impulsa la creatividad y la innovación para el desarrollo de economías...

Antonia Ledesma recuerda la importancia de fomentar las oportunidades que brinda la innovación social entre los jóvenes que residen en pequeños pueblos, así como...

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...