El Centro de Operaciones de Ciberseguridad de la Diputación protege 7.000 equipos y redes informáticas de la provincia

Sagrario Molina explica que la institución provincial ha presentado a diversas empresas tecnológicas sus actuaciones para evitar ciberataques

El Centro de Operaciones de Ciberseguridad de la Diputación de Málaga ha realizado en los últimos años una labor de protección de unos 7.000 equipos informáticos, aplicaciones, programas y redes y sistemas de comunicación de la provincia, tanto de municipios menores de 20.000 habitantes como de la propia institución. Todo ello se realiza a través del mencionado centro, adherido a la Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad (SOC), perteneciente al Centro Criptológico Nacional (CCN).

La diputada de Desarrollo Tecnológico, Sagrario Molina, ha ofrecido estos datos durante un encuentro mantenido hoy con representantes de empresas enmarcadas en el Programa INCIBE Emprende. Son empresas del sector de las tecnologías y de la ciberseguridad y de la Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación (ANCES) que desde BIC Euronova organizan visitas con el objetivo compartido de fortalecer el ecosistema de ciberseguridad en España y en concreto en Málaga.

En la reunión se les ha presentado el proyecto de la Diputación basado en dar respuestas al ciberataque, promoviendo el conocimiento y cultura en la seguridad de la información y la protección de datos personales.

Molina ha indicado que la institución provincial se encarga de la ciberseguridad de los centros de trabajo de los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes, así como de los de la propia Diputación. Y ha incidido en la importancia de aplicar medidas ante un escenario en el que es de vital importancia detectar las brechas y posibles riesgos de seguridad en las instituciones.

Sagrario Molina ha añadido: “Continuaremos fomentando una política de ciberseguridad en las instituciones que dé confianza a los ciudadanos en su relación con las administraciones públicas. Por ello, la Unidad de Seguridad de la Información se compromete al constante avance, crecimiento y puesta en marcha de las medidas necesarias para una protección cada vez más fiable”.

Popular

spot_img

More from author

Más de 150 jóvenes participan en el programa ‘Voy a La Noria’ que impulsa la creatividad y la innovación para el desarrollo de economías...

Antonia Ledesma recuerda la importancia de fomentar las oportunidades que brinda la innovación social entre los jóvenes que residen en pequeños pueblos, así como...

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...