La Junta suelta en Calahonda una tortuga boba recuperada en el CEGMA de Algeciras

El ejemplar es liberado con una marca satelital del Oceanográfic de Valencia por sufrir la amputación de una aleta por un enmalle

La delegación territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de Málaga ha procedido a la suelta de una tortuga boba que ha sido recuperada en el Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz (CEGMA) de Algeciras, donde ha sido tratada desde el mes de julio tras la amputación de una aleta ocasionada por un enmalle.

Se trata de un ejemplar juvenil de la especie Caretta caretta, con sexo indeterminado, que presentaba una condición corporal muy pobre cuando fue localizado varado en una playa de Almería el pasado verano.

La tortuga estaba deshidratada y presentaba una lesión muy severa en la extremidad anterior. Esta lesión en la aleta estaba ocasionada por un enmalle, que había comprimido los tejidos hasta el punto de que, distal al cúbito y radio de esa extremidad, todos los tejidos se encontraban necrosados.

Una vez en el CEGMA, se realizó un chequeo completo del animal, junto con radiografías y un primer análisis del hematocrito y proteínas totales. Asimismo, se tomaron muestras de sangre que fueron enviadas al Centro de Análisis y Diagnóstico de Fauna Salvaje (CAD) de Málaga, para llevar a cabo un estudio más exhaustivo del caso.

El primer tratamiento consistió en una pauta de rehidratación intravenosa, antibioterapia y curas y desbridación de la extremidad. Al día siguiente, se pudo proceder a la amputación de la extremidad a nivel distal del húmero, y se estableció una pauta de curas diarias para asegurar el éxito de su recuperación.

Tras cinco meses de recuperación en el momento de la suelta la tortuga presentaba un correcto estado de salud, considerándose un ejemplar apto para su liberación en su medio natural.

La suelta, en la que ha participado el Ayuntamiento de Mijas, se ha ralizado en la playa de Calahonda, en la provincia de Málaga, por haber sido considerado el punto de la costa mediterránea más idóneo, dada su cercanía al CEGMA y con ello poder disminuir lo máximo posible el tiempo de traslado del animal.

Para su liberación se ha contado con una marca satelital del Oceanográfic de Valencia, que suele ser colocada en animales que han sufrido una amputación por enmalle.

La tortuga boba está incluida en el catálogo español de especies amenazadas como especie vulnerable, por lo que el Gobierno andaluz realiza un considerable esfuerzo tanto en sensibilización y divulgación como en la atención y recuperación de ejemplares que llegan a las costas andaluzas.

Popular

spot_img

More from author

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...

Málaga recuerda al cantaor Antonio de Canillas con una escultura en bronce en los jardines de calle Alcazabilla

Este retrato escultórico, que rinde homenaje a este cantaor conocido como el padre de la saeta malagueña, ha sido realizado gracias a la Diputación...