La Diputación de Málaga aprueba un presupuesto histórico para 2025: 459,6 millones de euros destinados a inversiones clave y gasto social

El presidente Francisco Salado destaca el papel de la institución como motor de desarrollo y cohesión en la provincia, priorizando infraestructuras, agua y apoyo a los municipios afectados por la DANA.

El Pleno de la Diputación de Málaga ha dado luz verde, en sesión extraordinaria, al presupuesto inicial para 2025, que alcanza un total de 459,68 millones de euros, incluyendo los recursos del Patronato de Recaudación, Turismo Costa del Sol, y los consorcios de Bomberos, Residuos y Aguas, entre otros organismos. De esta cifra, el presupuesto exclusivo de la Diputación se sitúa en 335,46 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 6,32% respecto al año anterior.

Prioridades del presupuesto

Francisco Salado, presidente de la Diputación, subrayó que las cuentas reflejan el compromiso del equipo de gobierno con áreas clave como:

  • Ayuda a los ayuntamientos y familias.
  • Atención a personas vulnerables y dependientes.
  • Inversiones estratégicas en infraestructuras, agua y movilidad.
  • Lucha contra la sequía y el cambio climático.

“Estos presupuestos consolidan a la Diputación como el gran motor de desarrollo de la provincia. Además, nos permiten adaptarnos a necesidades urgentes, como la reparación de infraestructuras dañadas por la DANA en los municipios afectados”, destacó Salado.

Incremento en inversiones y obras hidráulicas

Las inversiones aumentan un 19,5%, alcanzando los 71,5 millones de euros, destinados a proyectos de infraestructura y apoyo a los municipios.

  • Las partidas para abastecimiento y saneamiento en la Concertación se incrementan de 1,1 millones a 12,5 millones de euros.
  • El Proyecto Málaga Aqua Rural, con una dotación de 15,5 millones, mejorará la gestión del agua en 71 municipios pequeños.
  • 15,5 millones para la red provincial de carreteras y el Plan Vía-ble.
  • Iniciativas estratégicas como el centro de biomasa en Yunquera (2 millones) y la ampliación de la Senda Litoral (1 millón).

Compromiso con el gasto social

El gasto social se refuerza con 88 millones de euros, un 11% más que en 2024. De este monto, destacan los 3 millones destinados al Plan Málaga No Caduca, un programa pionero a nivel nacional en innovación social.

Apoyo continuo a los ayuntamientos

En 2025 se prevén transferencias iniciales a los municipios por valor de 59,5 millones de euros, cifra que aumentará con remanentes durante el año. En 2024, las transferencias alcanzaron los 105,5 millones, reflejo del compromiso de la Diputación con los pueblos de la provincia.

“Seguimos siendo la institución más cercana a los ayuntamientos y la que más invierte en los municipios. Un claro ejemplo es la asignación de 20 millones para construir aparcamientos y equipamientos deportivos en localidades de menos de 20.000 habitantes”, concluyó Salado.

Presupuestos enfocados al desarrollo y resiliencia

Estas cuentas no solo refuerzan el liderazgo de la Diputación en materia de inversión pública, sino que también aseguran un modelo de gestión basado en la sostenibilidad, la cohesión y el bienestar social, aspectos fundamentales para encarar los retos del próximo año.

Popular

spot_img

More from author

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...

Málaga recuerda al cantaor Antonio de Canillas con una escultura en bronce en los jardines de calle Alcazabilla

Este retrato escultórico, que rinde homenaje a este cantaor conocido como el padre de la saeta malagueña, ha sido realizado gracias a la Diputación...