El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Málaga organiza su XVI Maratón de Donación de Sangre el próximo 30 de octubre

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Málaga organiza su XVI Maratón de Donación de Sangre el próximo 30 de octubreEl Ayuntamiento de Málaga abrirá sus puertas durante doce horas para acoger a quienes deseen donar sangre y plasma, así como registrarse como donantes de médula ósea

El próximo miércoles 30 de octubre, el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Málaga llevará a cabo la decimosexta edición de su Maratón de Donación de Sangre, un evento que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga. Desde las 9:00 hasta las 21:00 horas, el Patio de Banderas del consistorio malagueño estará disponible para aquellos que deseen donar sangre o plasma, y también para quienes quieran inscribirse como donantes de médula ósea.

Esta iniciativa, que se ha convertido en un referente en la ciudad, tiene como objetivo concienciar a la población sobre la importancia de convertir la donación de sangre en un hábito regular. Además, busca captar nuevos donantes y lograr un significativo número de donaciones que refuercen las reservas de los hospitales. La organización del maratón espera alcanzar, como en ediciones anteriores, alrededor de 400 donaciones.

Para facilitar la participación, se habilitarán 20 camillas para la extracción de sangre y 3 puestos para la donación de plasma, atendidos por un equipo de 26 profesionales, incluyendo médicos, enfermeros y celadores. El recorrido para los donantes estará dividido en cuatro áreas: recepción, reconocimiento médico, donación de sangre o plasma y un espacio de refrigerio para recuperarse tras la extracción.

Desde el inicio de 2024 hasta el mes de septiembre, el Centro de Transfusión ha recogido un total de 33.449 donaciones, de las cuales 31.865 fueron de sangre y 1.509 de plasma, asegurando el abastecimiento de los hospitales públicos y privados de la provincia. Este maratón busca mantener las reservas necesarias para cubrir las constantes demandas hospitalarias, reforzando así el sistema sanitario.

El evento, que comenzó en 2008 y solo se interrumpió en 2020 debido a la pandemia, es un recordatorio de la importancia de la solidaridad ciudadana en la donación de sangre y plasma, un acto que puede salvar vidas.

Popular

spot_img

More from author

Más de 150 jóvenes participan en el programa ‘Voy a La Noria’ que impulsa la creatividad y la innovación para el desarrollo de economías...

Antonia Ledesma recuerda la importancia de fomentar las oportunidades que brinda la innovación social entre los jóvenes que residen en pequeños pueblos, así como...

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...