La Junta organiza más de 15 actividades para las Jornadas Europeas de Patrimonio

La Junta organiza más de 15 actividades para las Jornadas Europeas de PatrimonioLas fortificaciones y su historia tendrán un sitio destacado en el plan propuesto en la provincia de Málaga

La Consejería de Cultura y Deporte ha organizado más de 15 actividades en la provincia de Málaga con motivo de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2024, que se van a desarrollar desde octubre a diciembre y que han sido presentadas hoy por la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Gemma del Corral.

Del Corral ha destacado que durante dos meses se celebrarán acciones divulgativas en museos, conjuntos arqueológicos y otros espacios culturales para difundir la riqueza patrimonial de Málaga.

Esta edición, que se desarrolla bajo el lema ‘Rutas culturales, redes y puntos de encuentro’, pondrá en valor las redes que han permitido intercambios comerciales, creencias religiosas, conocimientos científicos, innovaciones tecnológicas y prácticas culturales.

Gemma del Corral ha destacado que en la provincia de Málaga las fortificaciones históricas y su historia tendrán un sitio destacado en el plan propuesto, con rutas guiadas por la Alcazaba de Antequera, el perímetro amurallado de Málaga y los puentes históricos de Ronda.

Otra de las alternativas ofertadas es el pasado fenicio en la Costa de la Axarquía a través de un recorrido guiado que comenzará en el museo de Vélez-Málaga.

Los municipios en donde se van a desarrollar actividades son Álora, Antequera, Ardales, Málaga, Rincón de la Victoria, Ronda, Algarrobo y Vélez-Málaga. La delegada ha recordado que las actividades se realizan  “en un trabajo de coordinación con ayuntamientos y entidades, lo que pone de manifiesto una apuesta clara por la cultura como motor de desarrollo social y económico también para ámbitos rurales y para explorar el patrimonio local”.

Las jornadas comenzarán el 4 de octubre con actividades en el Museo Carmen Thyssen y el Museo municipal de Vélez-Málaga y concluirán el 19 de diciembre en el casco histórico de Málaga, con una ruta guiada por el perímetro amurallado mediaval de la ciudad.

Todas las actividades tienen un límite de aforo y será necesaria una reserva previa para participar en ellas. El programa completo, con  horarios y puntos de encuentro se pueden consultar en: https://lajunta.es/52dje

Popular

spot_img

More from author

Más de 150 jóvenes participan en el programa ‘Voy a La Noria’ que impulsa la creatividad y la innovación para el desarrollo de economías...

Antonia Ledesma recuerda la importancia de fomentar las oportunidades que brinda la innovación social entre los jóvenes que residen en pequeños pueblos, así como...

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...