Turismo Costa del Costa del Sol muestra a agentes de viaje y prensa especializada la riqueza gastronómica y cultural de la Axarquía

Durante dos días, agentes de viaje y prensa han recorrido parte del territorio SIPAM de la Axarquía, teniendo contacto directo con agricultores, artesanos y productores que han sido los guías de los participantes en esta extraordinaria experiencia

Margarita del Cid ha destacado que, con este tipo de acciones, se contribuye a un mejor conocimiento de los recursos del destino y a dar visibilidad al enorme potencial esta zona

Turismo Costa del Sol ha organizado un fam trip con agentes de viajes y prensa nacional que han visitado principalmente la zona de la Axarquía. El objetivo ha sido mostrar a los participantes el potencial turístico de la zona del SIPAM y todos los recursos relacionados con el cultivo de la uva pasa de Málaga en la Axarquía, denominación que se enmarca dentro del Proyecto Europeo VALSIPAM, liderado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.

En este sentido, cuatro agencias de viaje y prensa especializada en Slow Travel, turismo sostenible y creativo y etnográfico, Ecoturismo y Eno-gastroturismo, han tenido la oportunidad de recorrer parte del territorio SIPAM de la Axarquía.

De esta forma, han podido disfrutar durante dos días de diferentes actividades vinculadas a un turismo experiencial, sostenible, seguro y responsable, en los que “han tenido un especial protagonismo el contacto con agricultores, productores, pastores, artesanos y todos aquellos actores locales que han hecho de guías y mostrando la cultura y tradiciones locales”, ha señalado la consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita Del Cid.

Durante el recorrido se les ha mostrado la riqueza y patrimonio cultural, social y eno-gastronómico de la Axarquía y del interior de la provincia de Málaga, siguiendo la Ruta de la Pasa, y conociendo de primera mano la tradición más ancestral del cultivo de la vid y de la producción de la uva pasa de Málaga. Un sistema de producción que, tal y como señala Margarita del Cid “dibuja este espectacular paisaje y que ha marcado las tradiciones, la cultura y la vida de la Axarquía Malagueña”.

Asimismo, la consejera delegada de Turismo Costa del Sol ha subrayado “la importancia turística que tiene esta zona de la Axarquía en torno al producto de la pasa”, y que con acciones como este fam trip, siempre en colaboración con otras administraciones que permiten el desarrollo de esta tipo de acciones”.

Margarita del Cid, consejera delegada de Turismo Costa del Sol, ha señalado la importancia que tienen este tipo de acciones, de cara a que tanto periodistas como agentes de viajes puedan tener un mejor conocimiento del destino porque de esta forma, “se contribuye a dinamizar la zona, haciendo ver su enorme potencial en lo que a turismo sostenible y turismo enogastronómico se refiere”.

Popular

spot_img

More from author

Tres de cada cuatro malagueños ven la situación actual de la provincia “buena” o “muy buena” y la mitad cree que será aún mejor...

La vivienda desplaza a la sequía como el principal problema para los malagueños, que señalan la construcción de VPO, limitar las VUT y la...

IV edición de Sakura en Alfarnate, un evento que gira en torno al cerezo en flor y la cultura japonesa

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha participado hoy en la inauguración de la IV edición de Sakura en Alfarnate, un evento que...

Aranceles de BlackTrump o apropiación por BlackStates

(por Eduardo Madroñal Pedraza) “La aurora de Nueva York/ tiene cuatro columnas de cieno/ y un huracán de negras palomas/ que chapotean las aguas...

Rota es Kamchatka

(Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Viendo el desconcierto creado por la lista de países a los que Trump ha impuesto nuevos aranceles, me vino a...