Las Orquestas Sinfónicas de Andalucía Inician su Primera Gira por Toda la Comunidad

Las Orquestas Sinfónicas de Andalucía Inician su Primera Gira por Toda la ComunidadLas cuatro principales orquestas de Andalucía -Orquesta de Córdoba, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Filarmónica de Málaga y Real Orquesta Sinfónica de Sevilla- realizarán por primera vez una gira conjunta que recorrerá las provincias andaluzas sin formaciones sinfónicas propias. Bajo el nombre de “Andalucía Sinfónica”, este programa cultural, en colaboración con la Fundación Unicaja, tiene como objetivo acercar la música sinfónica a todos los rincones de la comunidad.

El anuncio oficial se realizó en la Sala Fundación Unicaja María Cristina de Málaga, donde la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, junto con José M. Domínguez, presidente de la Fundación Unicaja, presentaron los detalles del evento. La gira ofrecerá un total de 16 conciertos en las provincias de Almería, Cádiz, Huelva y Jaén, lugares que no cuentan con orquestas propias.

Patricia del Pozo destacó que esta iniciativa es un anhelo que se remonta a los años 90, y que finalmente se ha materializado gracias al esfuerzo conjunto de las administraciones públicas, la Fundación Unicaja y los ayuntamientos locales. Esta gira, subrayó, refuerza el compromiso de llevar la cultura musical a todos los andaluces, sin importar su lugar de residencia.

Por su parte, José M. Domínguez valoró el esfuerzo de cooperación entre entidades públicas y privadas, destacando la relevancia del programa para promover la cohesión territorial y fomentar la cultura a nivel regional.

Cada una de las cuatro orquestas realizará un concierto en las ciudades seleccionadas, comenzando el 26 de septiembre en Huelva con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Los conciertos continuarán en espacios destacados como el Auditorio Maestro Padilla de Almería, el Teatro Infanta Leonor de Jaén y el Palacio de Congresos de Cádiz, extendiéndose a lo largo de la temporada 2024/2025.

Este programa supone una oportunidad única para que el público de todas las provincias andaluzas disfrute de la excelencia de la música sinfónica, siendo un ejemplo del esfuerzo continuo por democratizar la cultura en Andalucía.

Popular

spot_img

More from author

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...

Málaga recuerda al cantaor Antonio de Canillas con una escultura en bronce en los jardines de calle Alcazabilla

Este retrato escultórico, que rinde homenaje a este cantaor conocido como el padre de la saeta malagueña, ha sido realizado gracias a la Diputación...