Información de los datos del paro en agosto facilitada por CCOO Málaga

(CCOO-Málaga) Los datos del paro de agosto indican una buena evolución del mercado laboral, que para CCOO debe reflejarse en un acuerdo de reducción de la jornada laboral

Málaga pierde casi 1.500 empleos en el mes de agosto coincidiendo con el fin de la temporada alta de verano. Sin embargo, el paro registrado ha sufrido una leve bajada, con 500 personas menos paradas en nuestra provincia.

Málaga pierde casi 1.500 empleos en el mes de agosto coincidiendo con el fin de la temporada alta de verano. Sin embargo, el paro registrado ha sufrido una leve bajada, con 500 personas menos paradas en nuestra provincia.

La provincia de Málaga cierra el mes de agosto con cerca de 734.000 personas afiliadas a la seguridad social, unas 1.500 personas menos que en el mes de julio. Este es un comportamiento bastante habitual en el mes de agosto, ya que el mercado laboral malagueño sigue manteniendo una gran dependencia del sector turístico y de su estacionalidad.

En cuanto al paro registrado, hay en Málaga 499 personas paradas registradas menos que en el mes de julio, y tenemos un total de 116.342 personas paradas en la provincia.

María José Prados, Secretaria de empleo de CCOO Málaga manfiesta “La reducción del paro registrado ha sido gracias al empleo femenino, ya que en el mes de agosto hay 546 mujeres menos paradas, al contrario de los hombres, que aumenta el paro registrado en 47. Y este comportamiento está relacionado directamente con los sectores ya que es la construcción, un empleo masculinizado, el único sector donde ha aumentado el paro registrado. En el resto de sectores se ha producido leves bajadas de paro, liderado por el colectivo de Sin Empleo Anterior con 434 personas paradas menos.”

A pesar de los datos, en este colectivo Sin Empleo Anterior que son las personas que llevan más de un año sin trabajar, están más penalizadas las personas de mayor edad y las mujeres. Y la muestra está en que el 81% de las personas mayores de 44 años, con más de un año fuera del mercado laboral, son mujeres.

Para Prados, “los datos generales de empleo siguen la tendencia habitual de la estructura laboral malagueña donde agosto no ha sido un buen mes para el empleo. Sin embargo, los datos anualizados siguen arrojando muy buenos datos para la provincia, con 9.200 personas paradas registradas menos que hace un año, y con más de 25 mil personas cotizantes que en agosto del 2023. Por ello, desde CCOO arrancamos el curso político exigiendo al gobierno y a la patronal un acuerdo de reducción de jornada laboral tras más de 4 décadas con jornada semanal de 40 horas. La buena evolución del mercado laboral en general debe reflejarse en las mejoras de las condiciones laborales.”

Popular

spot_img

More from author

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...

Málaga recuerda al cantaor Antonio de Canillas con una escultura en bronce en los jardines de calle Alcazabilla

Este retrato escultórico, que rinde homenaje a este cantaor conocido como el padre de la saeta malagueña, ha sido realizado gracias a la Diputación...

El PP de Torrox mantiene su postura de no aplicar la subida de la tasa de basura “impuesta por Pedro Sánchez a toda España”

(PP Torrox) El Partido Popular de Torrox mantiene su postura de no aplicar el ‘tasazo’ impuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez a la...