La Junta supervisa el agua superficial y subterránea en colaboración con la Policía Nacional adscrita a la comunidad andaluza

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural tiene previstas tareas de vigilancia y control en todas las provincias y en distintas zonas regables de las cuencas intracomunitarias

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía mantiene un acuerdo de colaboración con la Policía Nacional adscrita a la Comunidad Autónoma para el desarrollo de operaciones conjuntas que, en las ocho provincias, vendrán a proteger y delimitar, tal y como establece la ley, el uso del suelo y del agua.

En el marco de los Planes de Inspección, Vigilancia y Control en materia de Aprovechamientos de Aguas ya se han desarrollado operaciones de vigilancia, estudio y control en la zona regable del río Guadiaro, en las que han participado equipos técnicos y guardias fluviales de las delegaciones territoriales de la consejería en Cádiz y Málaga, de la propia Secretaría General del Agua, unidades de Policía Nacional adscrita a la comunidad andaluza, además de otros técnicos de la Comisaría de Aguas de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas.

En el caso del río Guadiaro se ha actuado en tres grandes zonas del Bajo Guadiaro, situadas en torno a las localidades de San Martín del Tesorillo, San Pablo de Buceite y la confluencia de los ríos Guadiaro y Genal, respectivamente. Se han abarcado diversas fincas y explotaciones agrarias de los términos municipales de Casares (Málaga), Jimena de la Frontera y San Martín del Tesorillo (Cádiz).

Para la toma de datos y mediciones se ha contado con recursos tecnológicos como imágenes de satélite y drones pilotados por funcionarios policiales, que han permitido la obtención de una información muy precisa sobre el uso del suelo y del agua y que van a posibilitar actuaciones derivadas, coordinadas entre la guardería fluvial y la policía adscrita.

Protección del agua superficial y subterránea

Estas actuaciones, que está previsto se vayan a desarrollar en todas las provincias, se realizan con el objetivo de garantizar un uso eficiente de los recursos hídricos, permitiendo que la agricultura de regadío se desarrolle de forma sostenible y de acuerdo con la Planificación Hidrológica. Se protege, así, las masas de agua superficiales y subterráneas insisten desde la Secretaría General del Agua.

De hecho, la consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural que dirige el consejero Ramón Fernández-Pacheco, tiene prevista la realización de actuaciones en las ocho provincias andaluzas y en diferentes zonas regables de las cuencas intracomunitarias de la comunidad autónoma.

Popular

spot_img

More from author

Seis años sin Alcántara: homenaje para difundir su obra

El Ateneo de Málaga ha acogido este jueves la mesa redonda y espectáculo ‘Los mundos de Alcántara’, un homenaje a la memoria del poeta...

IU defiende desde la Axarquía las ayudas de 14.000 millones impulsadas por el gobierno para paliar los efectos en el sector primario de la...

(Izquierda Unida) Sempere: “Tenemos una batería de iniciativas, vamos a seguir defendiendo frente al matonismo de Trump a nuestro sector primario y desde luego...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña A 10 de abril de 2025

Aldi abre nueva tienda en Vélez-Málaga y busca personal para turnos de 24 horas semanales La cadena de supermercados Aldi incorpora colaboradores y colaboradoras para...

La Diputación financia un proyecto que aúna música y cine para la visibilización de personas con autismo

La Asociación Autismo en Positivo desarrolla charlas en centros docentes y con colectivos del ámbito de las emergencias en varios municipios de la Axarquía El...