Arenas celebra la Feria de la Mula, Fiesta de Singularidad Turística, con la visita de más de 4.000 personas

La Diputación recibe el galardón de Embajador de Honor por la contribución de la institución provincial al desarrollo del municipio

Salado destaca la capacidad del municipio Axárquico para mantener vivas las tradiciones relacionadas con la agricultura, y como “presidente de la Diputación, axárquico e hijo de ganadero” destaca el trabajo en el campo

El municipio organiza desde ayer más de una decena de actividades entre las que destacan la exhibición de carga y herraje, actuaciones musicales, la ruta de la tapa y entrega de premios

El municipio de Arenas viene celebrando desde ayer por la tarde hasta hoy, 12 de octubre, la XXV Feria de la Mula, como homenaje a este animal imprescindible en las labores agrícolas. Esta Fiesta de Singularidad Turística ha reunido a más de 200 mulas y 4.000 visitantes.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha asistido a esta festividad que busca principalmente recuperar esta tradición vinculada a la agricultura, por lo que ha agradecido a su alcalde, Manuel Ríos, “el cariño con el que Ayuntamiento de Arenas trata a este noble animal y por difundir entre los más jóvenes del municipio las tradiciones vinculadas al mundo de la agricultura, un sector vitar para la economía de muchas familias del interior.

La Diputación de Málaga, Embajador de Honor de Arenas

En el marco de la feria, Salado ha recibido el galardón de Embajador de Honor, concedido por el Ayuntamiento de Arenas a la institución provincial por su contribución al municipio. Salado ha agradecido el galardón y ha puesto en valor, “como presidente de la Diputación, axárquico y e hijo de ganadero”, el trabajo de los agricultores y ganaderos.

En el acto de entrega de premios, Sebastián Moyano Ruiz, se ha hecho con el galardón de Mulero Mayor, y la Jáquima de Honor ha recaído en el vecino Francisco López, agricultor y empresario en el sector de la hostelería.

Actividades

Aunque las primeras actividades comenzaron ayer, cada 12 de octubre el municipio de Arenas se engalana para celebrar esta peculiar fiesta en la que se celebran actividades para todos los públicos, entre las que destacan la exhibición de carga y herraje, la sexta edición de la ruta de la tapa para disfrutar de la cocina tradicional y la exposición de pintura en la Plaza de la Iglesia. La música en directo correrá a cargo de Cristian Guerrero, del grupo de baile Los Arenales, de Fran Córdoba, de Antonio López, de Sau & Juni, de Leo Música en Vivo y Ortigosa.

El pasacalles de esta mañana lo han protagonizado la Agrupación Musical Bentomiz y Grupo de Zambombas y Bailes de Rueda. Comenzó 11:00 horas en la Estatua de la Mula para recorrer las calles Farolas, Estación, Plaza de la Iglesia, Fuentezuela y finalizar en el recinto ferial.

Popular

spot_img

More from author

Más de 150 jóvenes participan en el programa ‘Voy a La Noria’ que impulsa la creatividad y la innovación para el desarrollo de economías...

Antonia Ledesma recuerda la importancia de fomentar las oportunidades que brinda la innovación social entre los jóvenes que residen en pequeños pueblos, así como...

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...