Comares celebra una nueva edición de su Festival de Verdiales el próximo sábado 20 de julio

Actuarán cinco pandas de los tres estilos que partirán desde la plaza de los Verdiales y posteriormente recorrerán las calles del municipio a partir de las 20.30 horas

Antonia Ledesma ha recordado el compromiso de la Diputación con el folclore de la provincia y ha destacado «la importancia de mantener este tipo de fiesta que nos identifica como pueblo”

Los aficionados a los verdiales tienen una cita ineludible el próximo sábado 20 de julio con la celebración del XXII Festival de Verdiales de Comares desde las 20.30 horas. Las pandas partirán desde la plaza de los Verdiales hasta la plaza Balcón de la Axarquía, y posteriormente recorrerán las distintas calles del municipio.

Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta Antonia Ledesma, junto a la alcaldesa de Comares, Eva Aguilar, y el concejal de Cultura, José Miguel Ruiz, durante la presentación del cartel protagonista de una nueva edición del festival que rinde homenaje al verdialero José Manuel Molina Gámez (Pepito).

En este sentido, la vicepresidenta Antonia Ledesma ha recordado el compromiso de la institución provincial con el folclore de la provincia y ha destacado «la importancia de mantener este tipo de fiesta que nos identifica como pueblo y como malagueños, ya que los verdiales son una cosa muy nuestra y la Diputación va a estar siempre ahí apoyándolos”.

“Los verdiales son parte del ADN de nuestra provincia y es por eso que la Diputación está continuamente potenciando los encuentros y la participación de las pandas en nuestros pueblos con la finalidad de difundir una de las tradiciones con más arraigo y propia de la cultura popular malagueña en la que se funden lo ancestral y lo mágico, lo pagano y lo religioso», ha matizado Ledesma.

En esta XXII edición participarán cinco pandas de los tres estilos de verdiales: Arroyo Concas, Raíces de Málaga, El Borge, representando al estilo Comares; Santón Pintar, estilo montes; y el Sexmo, en la modalidad Almogía.

Comares es uno de los muchos municipios axárquicos que sigue velando por el mantenimiento de los verdiales, y en su caso, con tiene incluso un estilo que lleva el nombre de su pueblo.

Tal y como ha explicado el concejal de Cultura de Comares, será a partir de las 20:30 horas cuando comenzará el recorrido hasta llegar a la plaza de los Verdiales, donde se encuentra el monumento en honor del fiestero en el que se hará un homenaje a José Manuel Molina Gámez, Pepito, como se le conoce cariñosamente para con posterioridad en la plaza Balcón de la Axarquía continuar el toque y baile de las pandas.

Por su parte, la alcaldesa Eva Aguilar ha agradecido la colaboración de la Diputación en este tipo de celebraciones y el apoyo a la manifestación de los verdiales como muestra del amplio patrimonio inmaterial cultural de la provincia.

Popular

spot_img

More from author

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...

Málaga recuerda al cantaor Antonio de Canillas con una escultura en bronce en los jardines de calle Alcazabilla

Este retrato escultórico, que rinde homenaje a este cantaor conocido como el padre de la saeta malagueña, ha sido realizado gracias a la Diputación...