La Diputación colabora con Cudeca con la impresión de 2.800 ejemplares de su boletín anual

La Fundación Cudeca se centra en proveer cuidados paliativos a pacientes con cáncer y otras enfermedades en fase avanzada y terminal y publica anualmente un balance que pone de manifiesto la contribución y la ayuda que presta a la sociedad

La vicepresidenta María Francisca Caracuel ha destacado la labor de esta entidad “que impulsa algo tan necesario como la investigación en este campo, organiza iniciativas de toda índole para recaudar fondos, involucran a la sociedad y trabajan incansablemente para mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer y sus familiares”

La institución provincial, a través del Centro de Ediciones de la Diputación (CEDMA), ha impreso 2.800 ejemplares del boletín informativo correspondiente al ejercicio 2023 de la Fundación Cudeca. Se trata de un documento donde se plasma y se da a conocer a la sociedad los proyectos que se desarrollan en esta fundación sin ánimo de lucro que ofrece atención especializada a personas con cáncer y otras enfermedades avanzadas, así como apoyo a sus familiares y cuidadores, de forma gratuita.

La vicepresidenta María Francisca Caracuel ha felicitado a todo el equipo de Cudeca formado por profesionales sanitarios, voluntarios y colaboradores y  ha destacado la labor de esta entidad “que impulsa algo tan necesario como la investigación en este campo, organiza iniciativas de toda índole para recaudar fondos, involucran a la sociedad y trabajan incansablemente para mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer y sus familiares”.

Tal y como ha recordado Rafael Olalla, subdirector financiero de Cudeca, los cuidados que ofrece la Fundación son principalmente en los domicilios de los pacientes gracias a sus equipos de atención domiciliaria, coordinados con los centros de atención primaria del Servicio Andaluz de Salud y que están compuestos por médicos, enfermeros, psicólogos y trabajadores sociales, con el soporte de voluntarios.

Así mismo, la Fundación cuenta con un centro en Benalmádena, único en España, donde se ubican la unidad hospitalaria, el centro de día y la unidad de rehabilitación, apoyados por programas de fisioterapia.

Popular

spot_img

More from author

Más de 150 jóvenes participan en el programa ‘Voy a La Noria’ que impulsa la creatividad y la innovación para el desarrollo de economías...

Antonia Ledesma recuerda la importancia de fomentar las oportunidades que brinda la innovación social entre los jóvenes que residen en pequeños pueblos, así como...

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...