La Diputación impulsa huertos urbanos en Riogordo y Casabermeja para mejorar la calidad de vida de las personas mayores

El proyecto ‘Reciclados, Plateados y Verdes’ de Circula ha instalado 17 mesas de cultivo para el autoconsumo en las que han participado 20 familias

La vicepresidenta segunda, Natacha Rivas, ha destacado la importancia de trabajar la economía circular, además de impulsar iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas mayores a través de la economía plateada

El centro de innovación social La Noria de la Diputación de Málaga, junto a Circula y Fundación “la Caixa” ha realizado dos huertos urbanos en los municipios de Riogordo y Casabermeja adaptados a personas mayores para mejorar su bienestar y envejecimiento activo. La iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración entre la Diputación de Málaga y la Fundación “la Caixa”.

Desde su puesta en marcha en abril, veinte familias han formado parte del proyecto que ha promovido las relaciones intergeneracionales implicándose en la agricultura urbana recreativa y accesible. Un total de diecisiete mesas de cultivo en altura permiten a la población de los municipios cultivar verduras, especialmente de hoja (lechugas, acelgas, espinacas, rúcula…) así como hierbas aromáticas, zanahorias, rabanillas o crucíferas como coliflor o brócoli.

La vicepresidenta segunda y diputada de Innovación Social y Despoblamiento, Natacha Rivas, ha visitado el huerto urbano de Riogordo y ha señalado la importancia de “trabajar en iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas mayores impulsando la economía plateada; además, al mismo tiempo hemos trabajado la economía circular, reutilizando materiales y alargando el ciclo de vida de los productos”. También han participado en la visita el representante de la cooperativa Circula, Juanma Alonso, y el acalde del Ayuntamiento de Riogordo, Antonio Alés.

El proyecto ‘Reciclados, Plateados y Verdes’ ha buscado crear un espacio recreativo y de ocio al aire libre destinado a personas mayores que, además, les permite realizar un ejercicio físico moderado y al mismo tiempo obtener alimentos saludables para su autoconsumo.

Los huertos urbanos se encuentran situados en el recinto del Colegio Público Ntra. Sra. de Gracia en Riogordo, y en el vivero municipio en el polígono industrial en Casabermeja. Ambos huertos urbanos pasan a ser de titularidad municipal, quedando las mesas de cultivo construidas por el proyecto a disposición de los respectivos ayuntamientos que mantendrán en funcionamiento los mismos.

La cooperativa sin ánimo de lucro, Circula, especializada en economía circular, ha sido la encargada del desarrollo del proyecto y de la construcción y carpintería de las mesas de cultivo hechas de madera reciclada cedidas por empresas malagueñas.

Entre los objetivos del proyecto destacan, además de la creación de los huertos urbanos y el autoconsumo de los alimentos cultivados, la lucha contra el cambio climático reduciendo la emisión de gases nocivos procedente del sector de la alimentación, uno de los más contaminantes respecto a la emisión de gases de efecto invernadero. Asimismo, reduce la basura y envoltorios de plásticos, aumenta el consumo de alimentos vegetales y disminuye el consumo de productos con alto contenido en grasas y azúcares.

Popular

spot_img

More from author

Más de 150 jóvenes participan en el programa ‘Voy a La Noria’ que impulsa la creatividad y la innovación para el desarrollo de economías...

Antonia Ledesma recuerda la importancia de fomentar las oportunidades que brinda la innovación social entre los jóvenes que residen en pequeños pueblos, así como...

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...