El Parlamento andaluz aprueba el proyecto de Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales y del Mar

La consejera de Agricultura subraya que el texto es pionero para el sector pesquero en España y da visibilidad al talento de la mujer

Carmen Crespo destaca que el Estatuto supone un significativo avance por la igualdad y permite fijar la población en el mundo rural

El parlamento andaluz ha aprobado el proyecto de Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales y del Mar de Andalucía elaborado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y que ha defendido en la Cámara autonómica su titular, Carmen Crespo, quien ha destacado que esta norma es la primera en España en contemplar a las profesionales del sector pesquero.

Durante su intervención, Carmen Crespo ha destacado que es fundamental la contribución de las mujeres para el avance del sector rural y pesquero y ha dado las gracias a todas las organizaciones que han colaborado con el Gobierno andaluz en la elaboración del proyecto de ley del Estatuto. Ha señalado que “sin las mujeres no tendremos la oportunidad de alcanzar un sector más tecnológico, más moderno y con más capacidad de crecimiento en el futuro”.

También la consejera ha afirmado que todas las políticas del Gobierno andaluz tienen perspectiva de género “porque el papel de la mujeres es determinante y con esta ley queremos garantizarlo”. Ha agregado que el Estatuto garantizará por Ley que las ayudas a estas sectores tengan perspectiva de género.

Carmen Crespo ha subrayado que el sector agrario y pesquero es clave para fijar la población al territorio y ha precisado que en los últimos años el Gobierno andaluz se han incorporado 4.000 jóvenes al mundo rural, de los que 1.400 son mujeres. En este punto ha destacado los casos de Almería “que está en el top ten en cuanto a presencia de la mujer en la actividad agraria y pesquera, junto a Córdoba y Jaén, que están 3 y 5 puntos por encima de la media nacional”.

Política Agrícola Común

En este contexto, la consejera de Agricultura ha señalado que el Estatuto incluye la creación de la Mesa de las mujeres rurales y del mar con el objetivo de que las mujeres alcancen una mayor representación en el sector agro-pesquero andaluz y en el desarrollo rural. La consejera ha señalado que “por primera vez la voz de la mujeres en todas las políticas de la Junta va a reforzar su interlocución y permitir a las mujeres rurales estar en el comité de seguimiento de la PAC”.

Como punto destacado del Estatuto, Carmen Crespo ha indicado que la Ley de las Mujeres rurales y del Mar considera fundamental la presencia de la mujer para acceder ayudas y contratos públicos. “Eso es fundamental en este gran estatuto”, ha agregado.

Conciliación y corresponsabilidad

Entre otros puntos del proyecto de Ley, la consejera de Agricultura se ha referido al impulso a las medidas de conciliación de la vida laboral, familiar y personal; al fomento de la corresponsabilidad; a la configuración de líneas de incentivos en productos financieros para que las desigualdades de género no impidan el acceso al crédito de las mujeres agrarias rurales y de la pesca que deseen emprender; a las becas y al empleo de lenguaje inclusivo.

En el terreno del empleo, Carmen Crespo se ha referido a la titularidad compartida de las explotaciones y ha apostado por seguir avanzando en esa línea que es fundamental, con una atención especial para las mujeres en situaciones vulnerables, como las que sufren violencia de género o las mayores de 45 años. La titular de Agricultura del Gobierno andaluz ha añadido que “con esta ley avanzamos en la incorporación del talento de la mujer al sector pesquero y del mar”.

En la comparecencia parlamentaria, Carmen Crespo ha hecho un llamamiento al resto de formaciones parlamentarias para que apoyen el anteproyecto de Ley “y aúnen sus esfuerzos para mejorar este Estatuto, dejen la politización excesiva en estos temas y hagamos que sea más completo que en otras partes de España”.

Popular

spot_img

More from author

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...

Málaga recuerda al cantaor Antonio de Canillas con una escultura en bronce en los jardines de calle Alcazabilla

Este retrato escultórico, que rinde homenaje a este cantaor conocido como el padre de la saeta malagueña, ha sido realizado gracias a la Diputación...

El PP de Torrox mantiene su postura de no aplicar la subida de la tasa de basura “impuesta por Pedro Sánchez a toda España”

(PP Torrox) El Partido Popular de Torrox mantiene su postura de no aplicar el ‘tasazo’ impuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez a la...