La Junta valora el impacto para la Semana Santa malagueña de la nueva convocatoria de arte sacro

La delegada del Gobierno asiste al ensayo de la próxima escenificación de El Paso en Riogordo

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, en una visita a Riogordo y Antequera ha destacado el gran patrimonio cultural de la Semana Santa en la provincia y ha valorado el impacto que tendrá en Málaga la nueva convocatoria de ayudas de arte sacro, que con 8 millones de euros ha sido aprobada hoy en Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

La delegada de la Junta ha asistido en Riogordo junto al alcalde del municipio, Antonio Alés y al diputado provincial de Málaga, Francisco Javier Oblaré, al ensayo de la próxima escenificación de El Paso que cada viernes y sábado Santo desarrolla la localidad, “un ejemplo de nuestras tradiciones que aporta valor a la riqueza cultural del pueblo andaluz”, ha considerado.

Patricia Navarro ha subrayado el apoyo del Gobierno andaluz al mundo cofrade  y la apuesta del ejecutivo autonómico por poner a la disposición de las Hermandades y de las entidades relacionadas con este colectivo las ayudas “para la protección del patrimonio histórico de carácter religioso, de los valores culturales, históricos y sociales que representan”.

En este sentido, ha concretado el incremento de la dotación presupuestaria aprobada hoy en el Consejo del Gobierno andaluz para el Plan de Actuaciones para la restauración y conservación de los bienes con las ayudas al Arte Sacro de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, donde se incrementan las ayudas hasta alcanzar los 8 millones de euros, con con unas 2.400 actuaciones previstas y más de 500 beneficiarios en Andalucía.

La delegada del Gobierno asiste al ensayo de la próxima escenificación de El Paso en Riogordo

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, en una visita a Riogordo y Antequera ha destacado el gran patrimonio cultural de la Semana Santa en la provincia y ha valorado el impacto que tendrá en Málaga la nueva convocatoria de ayudas de arte sacro, que con 8 millones de euros ha sido aprobada hoy en Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

La delegada de la Junta ha asistido en Riogordo junto al alcalde del municipio, Antonio Alés y al diputado provincial de Málaga, Francisco Javier Oblaré, al ensayo de la próxima escenificación de El Paso que cada viernes y sábado Santo desarrolla la localidad, “un ejemplo de nuestras tradiciones que aporta valor a la riqueza cultural del pueblo andaluz”, ha considerado.

Patricia Navarro ha subrayado el apoyo del Gobierno andaluz al mundo cofrade  y la apuesta del ejecutivo autonómico por poner a la disposición de las Hermandades y de las entidades relacionadas con este colectivo las ayudas “para la protección del patrimonio histórico de carácter religioso, de los valores culturales, históricos y sociales que representan”.

En este sentido, ha concretado el incremento de la dotación presupuestaria aprobada hoy en el Consejo del Gobierno andaluz para el Plan de Actuaciones para la restauración y conservación de los bienes con las ayudas al Arte Sacro de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, donde se incrementan las ayudas hasta alcanzar los 8 millones de euros, con con unas 2.400 actuaciones previstas y más de 500 beneficiarios en Andalucía.

Navarro ha recordado que ya en la pasada legislatura el Gobierno andaluz puso en marcha estas subvenciones, siendo Andalucía la comunidad española donde por primera vez un Gobierno autonómico establece estas ayudas, que hasta el momento han supuesto para la provincia de Málaga una cuantía total  de 200.000 euros con 10 entidades beneficiadas.

La delegada de la Junta ha animado a disfrutar de “nuestra Semana Santa aunque la lluvia pueda deslucirla un poco” y que visiten en estas fechas Riogordo que “estará sumergida en una tradición que se remonta 56 años atrás, en la que se implica todo un pueblo para ofrecer uno de los autos religiosos más peculiares y conocidos de nuestro país”.

El Paso de Riogordo, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional por  el Congreso de los Diputados y el Parlamento Andaluz, así como Fiesta de Interés de Singularidad Provincial, comienza su representación Viernes y Sábado Santos a las 16,30 horas.

Además, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga ha asistido hoy a la misa de la Cofradía de los Estudiantes de Antequera, una hermandad que suma 5 siglos de historia, ya que el próximo año cumplirá 500 años desde su fundación. A través de las subvenciones de la Junta de Andalucía en 2022 pudo restaurar y recuperar el palio púrpura del Nazareno de la Sangre.Navarro ha recordado que ya en la pasada legislatura el Gobierno andaluz puso en marcha estas subvenciones, siendo Andalucía la comunidad española donde por primera vez un Gobierno autonómico establece estas ayudas, que hasta el momento han supuesto para la provincia de Málaga una cuantía total  de 200.000 euros con 10 entidades beneficiadas.

La delegada de la Junta ha animado a disfrutar de “nuestra Semana Santa aunque la lluvia pueda deslucirla un poco” y que visiten en estas fechas Riogordo que “estará sumergida en una tradición que se remonta 56 años atrás, en la que se implica todo un pueblo para ofrecer uno de los autos religiosos más peculiares y conocidos de nuestro país”.

El Paso de Riogordo, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional por  el Congreso de los Diputados y el Parlamento Andaluz, así como Fiesta de Interés de Singularidad Provincial, comienza su representación Viernes y Sábado Santos a las 16,30 horas.

Además, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga ha asistido hoy a la misa de la Cofradía de los Estudiantes de Antequera, una hermandad que suma 5 siglos de historia, ya que el próximo año cumplirá 500 años desde su fundación. A través de las subvenciones de la Junta de Andalucía en 2022 pudo restaurar y recuperar el palio púrpura del Nazareno de la Sangre.

Popular

spot_img

More from author

Un centenar de personas se concentran en Torrox en apoyo al funcionario agredido

Convocada por los sindicatos con representación municipal y apoyada por la corporación Torrox,  4 de abril de 2025.- Un centenar de personas, entre funcionarios, trabajadores...

Bajo el título ‘Como si fuera la primavera’, verso del tema ‘Canción’ de Milanés, estarán el 9 de abril en el MVA, el 11...

El Ayuntamiento de Torrox muestra su repulsa ante la agresión recibida por un funcionario

El Ayuntamiento de Torrox ha mostrado hoy su más enérgica repulsa ante la agresión recibida esta misma mañana por un funcionario del Consistorio Torroxeño....

Un millar de jóvenes deportistas malagueños asistirán a las conferencias sobre baloncesto y valores del deporte que ofrecerá Carlos Cabezas de la mano de...

El jugador recorrerá en abril y mayo los municipios Antequera, Coín, Frigiliana, Rincón de la Victoria y Marbella Juan Rosas ha destacado la trayectoria de...