El glifosato llega al Mar Menor

(Por un Mar Vivo) La “Asociación Ecociudadana Por Un Mar Vivo” participó junto al Área de Tóxicos de Ecologistas en Acción y la Universidad de Budapest, en un estudio a nivel europeo sobre niveles tóxicos del glifosato.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya calificó este herbicida como cancerígeno para los seres humanos.

Además de en nuestra salud, el uso del glifosato tiene graves impactos en el medio ambiente, ya que contamina los suelos y el agua e impacta gravemente en el ecosistema agrario y marino al recibir los aportes de éste con las lluvias.

Los niveles encontrados en las muestras recogidas en octubre de 2022 en la rambla del Albujón y en el Canal Perimetral de San pedro del Pinatar, superan con creces los límites legales permitidos.

El límite de glifosato permitido es de 0,1 ug/L para aguas superficiales (Norma de calidad ambiental acorde con el Anexo 5 de la propuesta europea). Por su parte, aunque el AMPA no cuenta con regulación a nivel europeo, también ha sido identificado como contaminante específico de cuenca en los Planes Hidrológicos en los que se ha establecido una Norma de Calidad Ambiental, de 1,6 µg/L para las aguas superficiales.

Se ha encontrado una concentración de glifosato y de Ampa que supera el doble del límite permitido, en el canal perimetral de San Pedro del Pinatar que vierte al Mojón (recordamos que pertenece a las zonas de protección del Mar Menor).Recordemos que este canal tiene filtraciones a nivel de la playa de Villananitos en el Mar Menor.

Un nivel de 0,4 ug/L (cuadriplica el nivel permitido) de Glifosato y 3,4 ug/L de Ampa en la rambla del Albujón, duplica los máximos legales. que nos preocupa por su caudal continuo durante todo el año y junto al Humedal protegido de “Marina del Carmolí”

La “Asociación Ecociudadana Por Un Mar Vivo “ como parte de un grupo de  150 asociaciones   remitió una petición al Presidente del Gobierno de España solicitando que apoye de manera decisiva y sin fisuras la transición hacia una agricultura libre de agrotóxicos.

Una Guardiana del Mar Menor, miembro de la Asociación, denunció ese nivel de presencia del glifosato en la comandancia de la guardia civil el pasado miércoles 8 de noviembre.

Hay que resaltar que la Unión Europea lleva más de un año sin llegar a un acuerdo sobre la renovación del permiso de utilización del glifosato, con Alemania y Francia en contra de su autorización. Exigimos a las autoridades del país rechacen el uso de dicho herbicida y a las autoridades de la región que tomen medidas por las repercusiones que tiene el uso de este producto en áreas de la agricultura y de las propias áreas urbanas.

En Bruselas, el pasado 16/11/2023, la Comisión Europea renueva por 10 años la autorización del polémico herbicida. No hay acuerdo entre los estados miembros para prohibir o permitir su uso, y tampoco hay productos alternativos eficaces contra las malas hierbas. Por eso el Ejecutivo comunitario ha optado por una prórroga. Aun así, cada país podrá limitar su uso en el sector agrario.

La nueva figura legal que dota de Personalidad Jurídica al Mar Menor nos autoriza a denunciar cualquier daño en su nombre y, ante estos daños actuar de forma inmediata. Pedimos a las autoridades y, en especial a la  fiscalía, que investiguen estos hechos porque hay indicios suficientes de que se ha incumplido la ley 19/2022 y hay que evitar de forma urgente que el Mar Menor siga aumentando su deterioro.

Popular

spot_img

More from author

Más de 150 jóvenes participan en el programa ‘Voy a La Noria’ que impulsa la creatividad y la innovación para el desarrollo de economías...

Antonia Ledesma recuerda la importancia de fomentar las oportunidades que brinda la innovación social entre los jóvenes que residen en pequeños pueblos, así como...

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...