Más de 2.000 personas mayores participarán en la nueva edición de los Talleres de Ocio y Tiempo Libre de la Diputación

Se celebran en los 87 municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia con actividades como pintura, manualidades o senderismo, además de ejercicios de memoria y estimulación cognitiva

El diputado de Mayores, José Santaolalla, ha recordado que la Diputación celebra estos talleres en el marco de su proyecto transversal ‘Plan contra la Soledad de los Mayores’ con el objetivo de promover el envejecimiento activo y la interacción social de las personas de más de 65 años.

El próximo lunes arranca una nueva temporada de los Talleres de Ocio y Tiempo Libre de la Diputación, una iniciativa dirigida a las personas mayores de 65 años de los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia. Más de 2.000 personas participaran en esta edición de los talleres para realizar actividades como pintura, manualidades o senderismo, además de ejercicios de memoria y estimulación cognitiva.

Así lo ha dado a conocer el diputado de Mayores, José Santaolalla, tras la reunión previa mantenida con las monitoras de mayores para concretar las próximas actividades de los talleres.

El diputado ha explicado que la Diputación celebra estos talleres en el marco del proyecto transversal ‘Plan contra la Soledad de los Mayores’ con el objetivo de mejorar las condiciones físicas y mentales de las personas de más de 65 años y reforzar sus interacciones sociales, lo que ayuda a paliar las situaciones de soledad que muchos de ellos sufren.

“El compromiso de la Diputación con las personas mayores es claro, queremos mejorar la calidad de vida de nuestros mayores fomentando a su vez el envejecimiento activo”, ha asegurado Santaolalla, que ha destacado que estas actividades de ocio y tiempo libre «van a impulsar iniciativas diseñadas para mejorar la condición física de los mayores, así como su capacidad artística y creativa».

Las actividades se celebran en una o dos sesiones semanales, en turnos de mañana y de tarde, con una duración que varía dependiendo de las necesidades de cada grupo.

Los empadronados en municipios menores de 20.000 habitantes pueden inscribirse a través de la página web www.estamosaqui.es o en los propios talleres.

Popular

spot_img

More from author

Más de 150 jóvenes participan en el programa ‘Voy a La Noria’ que impulsa la creatividad y la innovación para el desarrollo de economías...

Antonia Ledesma recuerda la importancia de fomentar las oportunidades que brinda la innovación social entre los jóvenes que residen en pequeños pueblos, así como...

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...