Más de 40 entidades sociales de la provincia podrán desarrollar proyectos de atención a la ciudadanía gracias a las ayudas de la Diputación

El diputado de Tercer Sector, Francisco José Martín, ha recordado la apuesta de la Diputación por las entidades del tercer sector, “cuyo papel es fundamental para el desarrollo, el progreso y la articulación de la sociedad, ya que son capaces de llegar adonde no alcanzan las administraciones públicas»

La institución provincial ha destinado, para esta anualidad, un total de 846.600 euros

Un total de 44 entidades sociales de la provincia podrán desarrollar sus proyectos de atención a la ciudadanía en municipios menores de 20.000 habitantes gracias a las ayudas de la Diputación correspondientes a unas de las líneas de subvenciones que se gestionan a través de la Delegación de Mayores, Tercer Sector y Cooperación Internacional.

Tal y como ha señalado el diputado responsable de Tercer Sector, Francisco José Martín, «esta línea de ayudas, dotada con 846.600 euros para esta anualidad, permitirá poner en práctica nuevos proyectos que contribuirán a facilitar y mejorar el trabajo que desarrollan estas asociaciones y que redunda en la mejora de la calidad de vida y el bienestar de las personas».

En este sentido, Martín ha  recordado la apuesta de la Diputación por las entidades del tercer sector, “cuyo papel es fundamental para el desarrollo, el progreso y la articulación de la sociedad, ya que son capaces de llegar adonde no alcanzan las administraciones públicas».

El diputado de Tercer sector ha explicado que los proyectos subvencionados, en régimen de concurrencia competitiva, abarcan dos líneas: el desarrollo de proyectos de intervención y participación social (con un máximo por solicitud de 20.000 euros) y, por otro lado, las inversiones y el equipamiento necesarios para ejecutar el proyecto (con un máximo de 30.000 euros).

A la hora de valorar las propuestas realizadas por las entidades sociales se ha tenido en cuenta varios criterios, entre los que destacan que los proyectos incidan en la realidad socioeconómica tras la crisis generada por el covid en los municipios menores de 20.000 habitantes o que contribuyan a la transformación digital en el medio rural o a facilitar la utilización de herramientas informáticas. Igualmente, se han valorado especialmente los proyectos dirigidos a personas en procesos de rehabilitación o reinserción, con especial atención a los menores, y actuaciones que incidan en el despoblamiento de las zonas rurales y en paliar los efectos negativos del envejecimiento de la población.

Martín ha animado a las entidades sociales de la provincia a presentar sus propuestas para la próxima anualidad. Asimismo, ha recordado que para esta convocatoria 2022 se han presentado más de un centenar de solicitudes.

Popular

spot_img

More from author

Más de 150 jóvenes participan en el programa ‘Voy a La Noria’ que impulsa la creatividad y la innovación para el desarrollo de economías...

Antonia Ledesma recuerda la importancia de fomentar las oportunidades que brinda la innovación social entre los jóvenes que residen en pequeños pueblos, así como...

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...

Rechazo unánime del Ensanche Oeste de Torre del Mar a la instalación de una segunda desaladora junto al barrio y el delta del río...

Los vecinos se movilizan y presentan alegaciones por el alto impacto social y ambiental. Defienden la alternativa pública ya en desarrollo Todo el Ensanche Oeste...

Torrox presenta la programación de su XXIX Semana del Libro con numerosas actividades

La Biblioteca Central será la localización principal de los actos que se llevarán a cabo del 19 de abril al 5 de mayo para...